EMOLTV

Funcionarios de Redes Asistenciales critican a subsecretario Araos y defienden a Aguilera: "No le cubrieron las espaldas"

La Afured también llamó "a terminar con los amiguismos y padrinazgos" al interior del Minsal, "que blindan a autoridades o directivos ineficaces".

08 de Junio de 2023 | 18:38 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo)
La Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Redes Asistenciales (Afured) criticó este jueves la gestión del subsecretario de la cartera, Fernando Araos, en medio de la escasez de camas críticas pediátricas que afecta al país producto del alza en la circulación de virus respiratorios.

A través de un comunicado, los funcionarios también defendieron a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ya que a su juicio no es ella la encargada de coordinar el aumento de camas.

"El trabajo ministerial es y debe ser un trabajo de equipo. La ministra está abocada a otros temas relevantes para el país, que tienen que ver con el modelo de sistema sanitario que queremos. Eso está implícito en la situación de las isapres. Lamentablemente desde Redes no le cubrieron las espaldas, no hicieron la pega. Queremos expresar nuestro apoyo a la gestión de la ministra Aguilera", señala la Afured en el escrito.


Puntualiza que "sí es responsabilidad de la ministra hacer efectiva las sanciones y solicitudes de renuncia a quiénes han cometido notable abandono de deberes".

En ese sentido, la Asociación llama "a terminar con los amiguismos y padrinazgos, que blindan a autoridades o directivos ineficaces. Amiguismo que ha complicado el funcionamiento de todo el Minsal, en el que una resolución tarda 8 meses; se pierden documentos en los gabinetes; y no se prevé la necesidad de ventiladores infantiles, sin que siquiera exista un reconocimiento de culpa, menos hacer efectivas las responsabilidades respectivas".

"Las decisiones en el gobierno deben tomarse con los y las usuarias al centro, y los y las trabajadoras como aliados y aliadas, sin cuidar eventuales equilibrios políticos, o peleas con integrantes del gobierno o el parlamento, que apadrinan a directivos y autoridades, incluyendo al propio Presidente", enfatiza la Afured.

Junto con esto, los funcionarios lamentan "las muertes de infantes y las situaciones de indignidad y precariedad en la atención", por "situaciones que se pudieron y debieron prever y abordar. Ya había demasiadas señales".

Asimismo, denuncian "falta de liderazgo interno en el Minsal". "Manifestamos nuestra solidaridad con los y las compañeras y compañeros, que en la trinchera, en nuestros establecimientos hospitalarios y de salud primaria, trabajan con pocos recursos y una gran presión asistencial, sin la posibilidad de pedir vacaciones o irse de gira a Europa (porque es imposible hacerlo en campaña de invierno), como lo hacen algunos directivos del ministerio. Estamos quemando a nuestros y nuestras funcionarias y funcionarios, práctica habitual de los últimos 30 años. Se ha girado demasiado sobre la cuenta corriente del compromiso y vocación de nuestros y nuestras trabajadoras", sostiene el comunicado.

Y acota: "Al respecto, en pleno proceso de formulación presupuestaria, hacemos un llamado a Dipres, a hacerse cargo de los graves problemas de subpago de prestaciones hospitalarias y de la negativa de aumentar el percápita en Atención Primaria".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?