EMOLTV

Crisis de virus respiratorios: Parlamentarios emplazan al Ejecutivo a extender el post natal de emergencia

Buscan que el beneficio se pueda ampliar durante el invierno para que los niños no tengan que exponerse a posibles contagios en salas cunas.

09 de Junio de 2023 | 11:41 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
El complejo escenario sanitario producto del alza de los virus respiratorios acompleja la red asistencial y también surge la preocupación entre padres y madres cuidadores que tienen que salir de sus casas a trabajar y dejar a sus hijos en salas cunas o jardines infantiles, exponiéndolos a posibles contagios.

La inquietud que fue recibida por parlamentarios, quienes se encuentran barajando alternativas para poder enfrentar esta situación. En esa línea, de manera transversal, buscan que el Ejecutivo tramite la extensión del posnatal de emergencia durante los meses quedaré el invierno.

Desde la bancada Independiente- PPD - quienes están redactando un oficio dirigido al Ministerio del Trabajo solicitando que se avance tanto en teletrabajo como en la extensión del postnatal de emergencia - la diputada Marta González hizo un llamado al Gobierno para que "haga un esfuerzo y pueda entregar este beneficio con prontitud, porque el sistema sanitario está colapsado".

"Es necesario buscar alternativas que puedan complementar esta necesidad de protección hacia los más pequeños que se encuentran en un estado de gran vulnerabilidad producto de la gran circulación de virus", señaló.

El diputado Hugo Rey (RN) adelantó que se están impulsando "una serie de iniciativas, justamente encaminadas a tratar de aportar a superar este grave momento que están viviendo las familias chilenas. Uno de estos proyectos es el posnatal extendido, que se necesita con gran urgencia".

Agregó el "facilitar el teletrabajo a los sectores de riesgo. Muchos padres están obligados a salir a trabajar, están obligados a enviar a sus hijos al jardín o al colegio, lo que está provocando que esta situación se agrave. Por lo tanto, desde aquí le pedimos al gobierno que junto con brindar todo el apoyo necesario en las materias de Trabajo, actúe y apoye esta iniciativa".

A estos llamados también se sumó el exministro de Salud, Jaime Mañalich, quien precisó durante una entrevista en Radio Concierto que la medida se debería aplicar a "la madre que ha concretado un postnatal de seis meses y que ya volvió o está por volver al trabajo, y ese posnatal corresponde a un niño que fue prematuro", ya que ese sector es de alto riesgo y no debería ir a sala cuna.

Teletrabajo

Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, respecto del teletrabajo en el marco de la Campaña de Invierno sostuvo que "queremos recordar que el Código del Trabajo establece el derecho a licencia médica para la madre de un niño de un año o menos, con motivo de la ocurrencia de una enfermedad de carácter grave. En este sentido, la madre se puede ausentar del trabajo y, asimismo, percibir el subsidio con motivo de la licencia médica. En el caso de que se decida que el padre tome esta licencia en vez de la madre, esta debe ser una decisión de la mamá".

Asimismo, "para los trabajadores y trabajadoras que son padres o madres, les asiste el derecho al teletrabajo, cuando es compatible con la función que realizan, toda vez que nos encontramos en un periodo de alerta sanitaria que está vigente hasta el 31 de agosto del presente año", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?