EMOLTV

Gobierno confirma uso de explosivos en caída de torre de alta tensión en Arauco: Es el segundo caso en tres días

El delegado presidencial provincial, Humberto Toro, además, aseguró que no se encontraron lienzos ni panfletos reivindicatorios.

10 de Junio de 2023 | 16:30 | Redactado por Daniel Andrade, Emol.
imagen
Aton / Imagen Referencial
El Gobierno confirmó durante la tarde de este sábado que la torre caída en la provincia de Arauco, región del Biobío, fue producto de elementos explosivos.

Según aseguró el delegado presidencial provincial, Humberto Toro, "durante el transcurso de la noche, cerca a las 12:30 horas, aproximadamente, la provincia de Arauco se queda sin energía desde el sector desde Cañete a Tirúa. En la mañana, haciendo la investigación Frontel de las razones, se encuentra en el sector de Pichillenquehue, en la comuna de Los Álamos, una torre volteada, información entregada por sus drones".

"En función de esto, hemos concurrido al lugar, junto con Carabineros y la Armada, un sector bastante alejado del perímetro del centro y se ha podido comprobar de que efectivamente esta torre está volteada con uso de explosivos. Eso ya es una corroboración por parte de Labocar que ha estado en el proceso de investigativo", añadió.

En tanto, Toro destacó que "no se ha encontrado en el lugar ningún tipo de panfleto o algún tipo de lienzo", agregando que, momentáneamente, "la provincia de Arauco está siendo abastecida por Frontel con su generador, de tal manera que la luz sigue y la energía sigue para esta zona".

"Nos han informado que desde el punto de vista de recuperar esta torre, se va a realizar en el transcurso de mañana, de tal manera de poder recuperar rápidamente la energía de la provincia de Arauco de manera normal", cerró.

Por su parte, el comandante de Carabineros Rodrigo Gaete, aseveró que "hoy, en el transcurso de la mañana, se recibió un comunicado de parte de la empresa Frontel, quienes, a través de drones, detectaron la caída de una torre de alta tensión en la comuna de Los Álamos".

"A raíz de la información, Carabineros en forma inmediata conformó un equipo multidisciplinario para poder arribar al lugar. Los equipos especializado GOPE y Labocar realizaron trabajo en el sitio del suceso, pudiendo comprobar la intervención de terceras personas mediante la utilización de explosivos para derribar la torre de alta tensión. Todos estos antecedentes se pusieron a disposición del Ministerio Público", agregó.

Hay que recordar que se trata del segundo hecho de estas características en los últimos tres días, ya que la Fiscalía de Valparaíso está investigando un hecho similar ocurrido este jueves.

En esa oportunidad, se detonaron artefactos explosivos en una torre de alta tensión del sector de Placilla, causándole daños.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?