EMOLTV

Gobierno activa Código Azul en seis regiones por heladas pronosticadas para la zona centro sur

"Con esto queremos reforzar las medidas y los dispositivos para abordar a las personas que están en situación de calle", resaltó el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

10 de Junio de 2023 | 19:19 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Imagen referencial.

LUN (Archivo)
Debido a las heladas pronosticadas para los próximos días para la zona centro sur del país, el Ministerio de Desarrollo Social instruyó a las Seremis de las regiones de Valparaíso al Biobío activar la estrategia de emergencia de Código Azul, que permite reforzar los despliegues realizados como parte del Plan Protege Calle.

Según detalló la cartera dirigida por Giorgio Jackson, la medida comenzará a regir a las 17 horas de este sábado, e incluye a las comunas de Los Andes y San Felipe en Valparaíso; a toda la Región Metropolitana; y la comuna de Rancagua en la Región de O'Higgins.


También se activará este código en las ciudades de Talca en el Maule; Chillán en el Ñuble; y Los Ángeles en la Región del Biobío.

Esta determinación se mantendrá, por el momento, en todas las regiones anteriormente mencionadas hasta el mediodía del lunes 12 de junio. Sin embargo, podría extenderse en caso de que los pronósticos lo ameriten.

Código Azul es una estrategia de emergencia que se aplica en comunas en las que hay mayor presencia de personas en situación de calle, permitiendo reforzar y complementar al Plan Protege Calle, que dispone de albergues y diferentes atenciones para las personas en situación de calle en todo el país.

Para activarlo se requieren cumplir ciertos requisitos: pronóstico de temperaturas iguales o menores a 0°, y pronóstico de temperaturas iguales o menores a 5° con lluvia y/o agua-nieve.

Actualmente, a través del Plan Protege Calle hay 88 albergues abiertos y en funcionamiento a lo largo del país, además de Rutas Sociales y Rutas Médicas que entregan atenciones a las personas en situación de calle que deciden no trasladarse a los albergues. Asimismo, antes de la llegada del invierno se abrirán nuevos dispositivos para reforzar la disponibilidad de camas y de despliegue en las calles.

En ese sentido, el Ministerio hizo un llamado a toda la ciudadanía a contribuir con el cuidado de las personas, llamando al 800 104 777 opción 0 para alertar por personas en situación de calle que pudieran requerir ayuda, asistencia y/o traslados.

"Con esto queremos reforzar las medidas y los dispositivos para abordar a las personas que están en situación de calle, en temperaturas que empiezan a ser extremas o también con condiciones meteorológicas adversas", señaló el ministro Jackson.

Agregó que "estamos también aumentando la las camas en los albergues para poder atender esta situación. Y también se están las rutas médicas que están vacunando contra la influenza y también contra el Covid con la bivalente. Así que estamos atentos y ojalá que entre todas y todos podamos prevenir situaciones graves en las personas que están en situación de calle".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?