EMOLTV

Frases, choques y acuerdo: Los hechos que han marcado los primeros días de trabajo del Consejo Constitucional

Fue el miércoles 7 cuando se concretó el proceso de instalación. El ambiente de la ceremonia de aquel día fue solemne, estuvo marcado por discursos "sobrios" y la participación del Presidente Gabriel Boric.

12 de Junio de 2023 | 18:55 | Por Javiera Riquelme, Emol
imagen
Aton
Hace cuatro días, exactamente, se llevó a cabo el proceso de instalación del Consejo Constitucional -órgano que deberá discutir y aprobar la propuesta de nueva Constitución que será plebiscitada en diciembre-, y ya existen algunos hechos que han marcado las primeras jornadas de trabajo.

Por ejemplo, ya se han reportado choques entre el oficialismo y la oposición. Ahora bien, hay que destacar que también se logró llegar a un acuerdo. De la misma manera, hay frases que han resaltado, por ser las primeras de esta nueva etapa.

La ceremonia realizada el pasado miércoles 7 contó con un ambiente solemne. Además estuvo marcada por discursos "sobrios" y la participación del Presidente Gabriel Boric.

"Quiero reiterar mi agradecimiento a la labor que ha cumplido la Comisión Experta, porque han desempeñado su tarea con un espíritu patriótico que ha demostrado ser virtuoso y que espero, además, sea contagioso", dijo el Mandatario en su alocución.

En la misma línea, manifestó que "nos han dado una muestra de quienes pensamos distinto, podemos ponernos de acuerdo cuando por el bien de la patria se requiere".

Por lo demás, el jefe de Estado relevó el respeto que emana "Chile, sus instituciones y su tradición democrática" fuera de las fronteras, y dijo que "la mejor manera de poder sostener aquello es, justamente, cambiar lo que tenemos que cambiar, con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas que son tan ricas y que no podemos dejar de lado porque como, creo, todos y todas hemos aprendido, Chile no se construye de la noche a la mañana, Chile no parte de cero".

En la instancia, también se llevó a cabo la votación de la mesa directiva, donde Beatriz Hevia (Rep) consiguió ser la presidenta con 33 sufragios a su favor, y Aldo Valle (IND-PS) vicepresidente con 17 votos.

"Hoy quiero invitar a los chilenos a que tengamos esperanza a que este proceso pueda ser un punto de encuentro para construir en conjunto el futuro de nuestro país", dijo la líder del órgano.

Y, siguiendo esa línea, de un estilo dialogante, afirmó a El Mercurio que "acá no se trata de que la mayoría pase máquina ni que la minoría sea obstruccionista, al contrario".

Un día después se inició la primera reunión de delegados, con el fin de acordar el cronograma de los próximos días, así como zanjar la composición de cuatro subcomisiones en que se redactarán y aprobarán los artículos de cada uno de los capítulos de la nueva Carta Magna.

Ahí se informó que la oposición lideraría las cuatro instancias: dos republicanos, uno la UDI y el otro RN. Ahora, las reacciones del oficialismo apuntaron al descarte de buscar una mayoría en una sola comisión. De hecho, aseguraron que intentarían repartirse equitativamente por todas.

Ya el viernes, las negociaciones por la integración de las comisiones del Consejo se complicaron. Ello no sólo, porque la oposición, que considera al Partido Republicano y a Chile Vamos, se quedarán con las presidencias de las cuatro instancias, dejando fuera de aquello a Unidad para Chile, sino que también por las dificultades que han tenido para ponerse de acuerdo en los cupos que cada bancada tendrán en las mismas.

Finalmente, durante la tarde de la misma jornada, la mesa directiva anunció un acuerdo por la integración de las comisiones, y advirtió que esperan que el lunes se apruebe unánimemente.

"Logramos un acuerdo transversal respecto de la integración de las comisiones del Consejo Constitucional, lo que nos tiene muy contentos, en el ánimo de unidad y diálogo que se ha instalado", señaló Hevia.

Asimismo, detalló que el acuerdo contempla que "la comisión uno, dos y tres tienen 12 integrantes, la comisión cuatro, tendrá catorce integrantes. En ese sentido quedaron conformadas las comisiones, teniendo cada uno una participación proporcional a su representación también en el Consejo. Tratamos que no haya ningún sector que se imponga por sobre el otro, sino que queden todos conformes con la integración".

Luego, explicó que mañana se dará a conocer la integración específica de cada comisión. "La Sala tiene que votar el nombre de los integrantes. Hay acuerdo para que se apruebe unánimemente", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?