EMOLTV

Oriunda de Ancud, antropóloga y militante de CS: ¿Quién es la consejera protagonista de una denuncia por desaparición?

La representante por la Región de Los Lagos fue encontrada esta mañana en buenas condiciones, tras ser vista por última vez ayer por un asesor.

13 de Junio de 2023 | 09:32 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Facebook Nancy Márquez.
En buenas condiciones de salud fue encontrada este martes la consejera constitucional Nancy Márquez (CS), quien fue reportada como desaparecida durante la tarde del lunes por un asesor.

La consejera por Los Lagos, había sido vista por última vez por su asesor en la Línea 1 del Metro camino a buscar una maleta al terminal de buses de Santiago.

Según informó esta mañana el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Márquez "está en buenas condiciones. No había ningún hecho delictual en el contexto de su desaparición, más bien un hecho doméstico en términos de la pérdida o extravío de su teléfono celular, que había impedido que se comunicara".

¿Quién es la consejera

Oriunda de Ancud, Márquez es antropóloga de la Universidad Católica de Temuco, tiene 43 años y se define en sus redes sociales como mamá y chilota- ancuditana. Actualmente cursa el cuarto semestre de Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio, en la Universidad Alberto Hurtado.

Ha trabajado además en programas de gobierno como Chile Indígena Conadi, Acción Local de Fosis y Creando Chile en mi Barrio. Además, tiene experiencia en trabajo comunitario, a través de metodologías participativas, ejecución de programas sociales, trabajo con comunidades indígenas, niñez y gestión cultural.

Es coautora en los libros "Mi amigo Chilihueque y otras historias indígenas del archipiélago de Chiloé" y de "Las casas de humo. El pasado indígena de Queilen en la voz de las comunidades actuales".

El pasado 7 de mayo, Márquez fue electa como consejera constitucional por la Región de Los Lagos con 36.035 votos, siendo la única representante del oficialismo en la zona. Fue como candidata de Convergencia Social (CS), partido en el que milita del 2021 e incluso ha sido presidenta regional del mismo.

Ese mis año participó como candidata a core por la Provincia de Chiloé, comisiones en que obtuvo el 3,42% de los votos.

Su rol en el Consejo


En la primera sesión del pleno del Consejo Constitucional, Márquez fue una de las primeras en arribar ayer al ex Congreso Nacional en Santiago, ocasión en que se refirió al acuerdo por la integración de comisiones, el cual valoró.

"Nos costó, pero yo creo que llegamos a un equilibrio bastante justo y equitativo, cosa que por cierto es una señal consistente del espíritu que debemos tener en este proceso de unidad y de mirar el bien del país por sobre todas las cosas", dijo a la prensa.

La consejera por Los Lagos integrará la cuarta comisión sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.

Antes de la elección, en entrevista con Canal 24 Horas, Márquez manifestó que "para nosotros es fundamental transitar de un Estado subsidiario a un Estado social y democrático de derechos, y ese Estado que queremos instalar tiene la seguridad entre sus componentes centrales (...) con más Estado combatimos narcotráfico, con más Estado combatimos la desigualdad, no con menos Estado".

"Hay un grupo humano-político que quiere que el Estado esté cada vez más pequeño y ojalá no transitar de este Estado subsidiario a un Estado social democrático y que efectivamente eso no es garantía de seguridad en absoluto. Nosotros pensamos que la seguridad es un amplio término hoy, es múltiple, que requiere el abordaje desde la delincuencia, hasta la seguridad, por ejemplo, por el tema geográfico, yo vengo de un mundo insular (...) el tema de la seguridad pasa incluso por la descentralización", sostuvo la hoy consejera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?