EMOLTV

Colmed tilda como "gravísimo" que Minsal no llamara a CLC: "Exigimos que se tomen las medidas administrativas y políticas"

El presidente del gremio, Patricio Meza, abordó las medidas que se han tomado a raíz de la Campaña de Invierno, y se mostró partidario de adelantar las vacaciones en algunas regiones o comunas, "pero no a nivel homogéneo".

13 de Junio de 2023 | 09:01 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Patricio Meza, presidente del Colmed.

Aton
Como un "hecho gravísimo" calificó esta mañana el presidente del Colegio Médico (Colmed), Patricio Meza, el hecho de que no existiera un llamado hacia la Clínica Las Condes para solicitar una cama que podría haber significado el traslado de la lactante Mía Olivares, quien falleció hace una semana producto del virus sincicial.

Luego de una serie de declaraciones cruzadas, ayer la ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció que fue un "error" no haber llamado a dicho recinto asistencial, mientras que el subsecretario de Redes Asistenciales, quien declinó renunciar al cargo pese a las presiones, anunció una investigación sumaria y una auditoría para indagar en lo ocurrido.

"Es un hecho gravísimo. Nosotros exigimos que se haga la investigación y que se tomen las medidas administrativas y políticas en contra de las personas que son responsables de esto. Eso lo tienen que investigar; no puede pasar inadvertido y tiene que ser investigado y sancionado", comentó Meza a Tele13 Radio.

En esa línea, planteó que es importante que en paralelo se tomen medidas para impedir que ese tipo de situaciones se repita, "y de eso estamos preocupados en este momento, haciéndoles llegar estas sugerencias, compartiendo la realidad que viven nuestros equipos clínicos a lo largo del país y entregándolo a la ministra".

Meza también descartó que les complique criticar al subsecretario Araos -quien era parte de la mesa ejecutiva del Colmed-, sino que precisó que "estamos haciendo críticas muy certeras, pero eso lo estamos canalizado a través de los canales que corresponden".

Asimismo, precisó que "estamos atentos permanentemente, porque estamos en una situación crítica y el Colmen no va a cesar ninguna instancia, ninguna conducta o herramienta, para que nuestro país pueda enfrentar de mejor forma la crisis sanitaria, independiente del Gobierno de turno".

Consultado por el anuncio de Republicanos de acusar constitucionalmente a la ministra Aguilera, Meza sostuvo que "como Colegio Médico no me han dado la indicación de hacer comentarios políticos con respecto a esa resolución. Si ellos consideran que eso es una herramienta adecuada, tienen toda la libertad para poder hacerlo y las facultades para concretarlo, por lo tanto, no tenemos nada que opinar en ese sentido".

Plan de Invierno y vacaciones


A raíz de las críticas que han surgido producto de los preparativos para la Campaña de Invierno -como la gestión oportuna de camas críticas, uno de los principales temas de preocupación-, Meza planteó que hace pocos días se discutió en un Consejo Nacional y convocará a otro para continuar recibiendo las apreciaciones de los miembros del gremio.

"(El adelanto de vacaciones) como medida homogénea, a nivel país, no hay que hacerlo, pero que sí se se debe considerar en regiones donde la situación es más crítica o donde la capacidad de respuesta sanitaria ya está sobrepasada. Por lo tanto, es una decisión que se tiene que tomar a nivel comunal o regional".

Patricio Meza, presidente del Colmed
"Hay algunos regionales que nos han hecho apreciaciones, como que no han llegado adecuadamente los recursos, o que la Campaña de Invierno empezó tardíamente, y esas críticas se las hemos hecho llegar a la ministra de Salud, de eso me he encargado yo, quien (dijo) que se iba a cerciorar de que eso se revierta si es que es realidad aquello", comentó Meza.

En cuanto a la vacunación contra la influenza, el doctor planteó que ya le transmitieron al Minsal que todavía hay espacio "para evitar un peak de influenza pueda coincidir con un rebrote del virus respiratorio sincicial; por lo tanto, que en todo lo que queda de junio exista una campaña masiva donde todos nos sumemos, y también invitamos a los medios a hacer un llamado a la comunidad a vacunarse lo antes posible", comentó.

"Uno tiene que ver las cifras, y si estamos bajo en los porcentajes de vacunación en algunos grupos, sobre todo en adultos mayores y embarazadas, quiere decir que algo faltó por hacer, y eso hay que hacerlo lo antes posible, sin dudas", dijo el presidente del Colmed.

Por último, Meza comentó que al interior del gremio han discutido "ampliamente" la propuesta que ha circulado por el adelanto de vacaciones, y precisó que "el acuerdo que han llegado es que como medida homogénea, a nivel país, no hay que hacerlo, pero que sí se se debe considerar en regiones donde la situación es más crítica o donde la capacidad de respuesta sanitaria ya está sobrepasada. Por lo tanto, es una decisión que se tiene que tomar a nivel comunal o regional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?