EMOLTV

Gobierno regional presentará querella por ataques a torres de alta tensión en Biobío

El episodio tuvo lugar en Cañete la noche del viernes y dejó sin energía eléctrica al sector por 30 minutos.

13 de Junio de 2023 | 09:44 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen del suceso.

Aton
Tras el ataque con explosivos a una torre de alta tensión ocurrido en los últimos días en Arauco, región del Biobío, el Gobierno, en voz de la delegada presidencial Daniela Dresdner, aseguró que presentará una querella contra quienes resulten responsables de este hecho.

El episodio tuvo lugar en el límite entre las comunas de Cañete y Los Álamos. Vecinos del área informaron que durante la noche del viernes escucharon tres estruendos, seguidos de un corte de energía eléctrica que duró aproximadamente 30 minutos.

En concreto, la delegada presidencial en el Bíobío, Daniela Dresdner, afirmó que "en este momento estamos presentando la querella por parte" del organismo regional.

"Estos son hechos que absoluta y totalmente condenables y que, por lo tanto, los vamos a perseguir", agregó.

En ese sentido, también señaló que "durante la semana pasada, se cambió la forma en la que estaba escrito el estado de excepción, justamente para poder llegar a todos los sectores y poder seguir avanzando en mejores estrategias para proteger a la ciudadanía de los distintos conflictos y de los distintos atentados".

Por lo mismo, señaló que "esto es algo en lo que no nos vamos a detener: vamos a utilizar todas las herramientas que sean necesarias. Si hay que generar nuevas herramientas, las vamos a generar".

Consultada por una eventual relación entre el atentado explosivo que derribó tres torres de alta tensión en Hualqui para el plebiscito de salida del primer proceso constitucional, sostuvo que "no existe ninguna relación", de acuerdo con la información preliminar que se ha establecido y con la que ella cuenta.


En tanto, la tarde del jueves en la Región de Valparaíso, se registró un fuerte estruendo que de acuerdo a los usuarios en redes sociales pudo ser percibido en Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar y la ciudad Puerto.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalvel, abordó la situación esta jornada en conversación con T13 Radio."Nosotros nos querellamos, y no por ley antiterrorista", ya que la acción judicial va dirigida a "Ley de control de arma y artefactos explosivos, porque es mucho más eficaz para poder sancionar a las personas que se identifican".

"Las penas que entregan son bastante más altas, por lo tanto tiene mucha más eficacia en materia de sanción", dijo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?