EMOLTV

Reconocieron duras críticas: El momento de "sinceridad" de Araos y Albagli con los ex ministros Paris y Mañalich

Ex ministros llegaron ayer hasta la sede de Mac Iver para entregar recomendaciones a la cartera de Salud, a raíz de la crisis por virus respiratorios. Pero al inicio de la reunión se abrió un espacio para "reconocer errores".

13 de Junio de 2023 | 11:30 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

De izquierda a derecha: subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos; subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; ex ministro de Salud, Enrique Paris; ex ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Emol.
Fueron 11 ex ministros de Salud quienes llegaron ayer hasta el Minsal para reunirse con la ministra Ximena Aguilera, quien quería escuchar sus observaciones y recomendaciones por la Campaña de Invierno que viene impulsando la cartera, pero también por la crisis de virus respiratorios que se ha desatado y que les ha traído duras críticas, solicitudes de renuncia y el anuncio de una acusación constitucional.

Pero el encuentro en la sede de Mac Iver 541 tuvo un tono amable, dicen algunos de los presentes, y también con un momento de sinceridad; un minuto casi emotivo, que sirvió para iniciar la conversación que abordaría aquellas urgencias de la contingencia respiratoria.

Y es que el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos y la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, tuvieron un gesto con el ex ministro de Salud, Enrique Paris y con su antecesor, el ex ministro Jaime Mañalich; algo así como lo que hizo el Presidente Gabriel Boric en su primera cuenta pública: reconocer su gestión en la pandemia y disculparse por las duras críticas emitidas en el pasado.

Anoche, en conversación con 24 Horas, el ex ministro Paris comentó que "tanto el subsecretario como la subsecretaria reconocieron que los ataques en el pasado habían sido extraordinariamente fuertes e inadecuados en algunos momentos, y ellos aceptaban y agradecían que estuviésemos acá".

Quien también agregó algunos detalles de ese momento fue el ex ministro Álvaro Erazo, también presente en la reunión. "Estuvimos en un clima de bastante fraternidad, todos nos conocemos, ministros y ministras compartimos y, por cierto, salió este tema de lo que había sido la opinión, a veces muy severa, contra las políticas que estaba implementando el Gobierno del ex Presidente Piñera en materia de enfrentamiento del covid-19", comentó a Radio Universo.

"Hubo un sinceramiento del doctor Araos y la doctora Albagli también lo comentó. Fue un buen punto, creo que todos reconocemos errores, autocríticas, y cuando le pedimos al actual ministerio que también reconozca si se están haciendo bien las cosas para ver cómo podemos contribuir; las evaluaciones que ellos están haciendo, porque conocen mucho más en terreno lo que están haciendo hoy día, es bueno sincerarse y ser transparente", comentó Erazo.

A juicio de la ex autoridad, ayer se hizo un "justo reconocimiento" a como se hicieron las cosas en la administración anterior, recordando que hasta el Presidente Boric lo hizo en sus primeros meses.

Quien también abordó el momento fue el ex ministro Jaime Mañalich, quien esta mañana dijo en EmolTV que junto con el doctor Paris, a él también le llegaron disculpas. Albagli habría reconocido su error "por lo mal que nos había tratado, y dijo también que en realidad ahora ella se daba cuenta de que otra cosa es estar manejando una emergencia, una crisis".

De todos modos, Mañalich dijo no guardar rencor frente a las críticas del pasado. "Desgraciadamente en el contexto político en el que se encontraba Chile en ese momento y del cual no nos hemos purificado o limpiado totalmente, este tipo de situaciones se prestan para transformarse en herramientas de conflicto político".

"Efectivamente hubo personas que hicieron carrera, el ministro Diego Pardow, la ex ministra del Interior Izkia Siches, o Espacio Público, que fueron extraordinariamente críticos, cruelmente críticos, me parece a mí, desfigurando el rol y la autoridad de salud pública y eso creo que produce un daño para toda la ciudadanía", cerró Mañalich.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?