EMOLTV

Desde mañana partirá el uso obligatorio de mascarillas en establecimientos educacionales

La ministra de Salud resaltó esta medida, dentro de otras, que se tomaron para enfrentar la crisis sanitaria que se vive por virus respiratorios.

13 de Junio de 2023 | 18:06 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
El Mercurio
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que desde mañana miércoles 14 de junio comenzará a ser obligatorio el uso de mascarilla para niños mayores de 5 años en establecimientos educacionales.

"El último día de clase de los niños, en realidad, es el 28 de junio, que nosotros estamos pidiendo que los niños se mantengan hasta esa la fecha con mascarilla, y también los profesores, que también los profesores en vista que están muy en contacto con los niños mientras están adentro de la sala de clase. Después en en el recreo pueden sacarse la mascarilla y son niños mayores mayores de cinco años", detalló.

La doctora profundizó que entrará en rigor "desde el momento en que el Ministerio de Educación haga el proceso administrativo, desde ahora le recomendamos que, por favor, las usen desde mañana, pero evidentemente que hay un proceso administrativo".

"Habrá un período de flexibilidad para que las familias las adquieran", agregó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

"Sabemos que muchas familias, a lo mejor, no tienen acceso necesariamente a esta mascarilla desde ahora, algunos tienen todavía, mascarillas que están en uso, que son posibles de utilizar, pero ojalá sea desde mañana. Entendemos que hay un periodo de flexibilidad probablemente en los próximos días hasta que en la familia puedan nuevamente adquirir estas mascarillas para ser utilizadas, al igual como se hizo con la pandemia de covid, en el espacio educativo, cuando está el espacio cerrado".

Asimismo, las autoridades recalcaron que la obligación será en espacios cerrados, es decir dentro de la sala de clases. En el patio podrán sacársela.

Estas declaraciones la hicieron los ministros tras participar en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

"Hemos asistido a esta sesión especial, que entendemos que la sesión fue solicitada por la la conmoción que provocó el fallecimiento de Mía, que, como dijo el Presidente, cada cada defunción nos golpea y tenemos que esforzarnos en que logremos trabajar en esta situación especial en que estamos viviendo de un brote de virus sincicial, inusitadamente alto, y adelantado en relación a lo que se ha visto en otros lugares", señaló Aguilera.

Agregó que "este es el brote más grande que hemos tenido registro y que hemos logrado de alguna forma aumentar gracias al esfuerzo enorme, tanto del sistema público como privado, la disponibilidad de camas, de camas de unidades de pacientes críticos en casi un 60%, y sin embargo, todavía estamos en una situación muy compleja, por lo cual hacemos un llamado a las personas para que efectivamente tomen las medidas que reducen el riesgo de contagio, que tiene que ver justamente con el lavado de manos, con la limpieza de superficie".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?