EMOLTV

Visitó el Hospital de San Antonio antes de su salida: Así fue el último día de Araos al mando de Redes Asistenciales

La ex autoridad llegó hasta el mismo recinto asistencial donde falleció la lactante Mía Olivares producto del virus sincicial. Luego, avisó que no llegaría al Congreso.

14 de Junio de 2023 | 10:45 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

Aton
"Quiero agradecer la confianza del Presidente Gabriel Boric durante este periodo y a todo el equipo de la subsecretaría de Redes Asistenciales por el trabajo y compromiso que han tenido desde que iniciamos este gran desafío dentro del Minsal".

Las palabras son de Fernando Araos, cuatro horas después de que el Presidente Gabriel Boric anunciara desde La Moneda que había aceptado la renuncia del doctor que había estado a la cabeza de la subsecretaría más cuestionada del Minsal durante la crisis sanitaria producto de la alta circulación viral.

Ese día, y aún en su calidad de subsecretario, Araos había llegado hasta San Antonio, específicamente hasta el Hospital de la comuna, el mismo recinto donde la semana pasada falleció la lactante Mía Olivares, y que tras una seguidilla de contradicciones y críticas hacia su gestión, terminaron por empujarlo a salir del cargo.

El ahora ex subsecretario tenía planificado un encuentro con el jefe del Servicio de Salud de Valparaíso-San Antonio, Fernando Olmedo, y el director del Hospital Claudio Vicuña, Enrique Jiménez, con el fin de coordinar la apertura anticipada del nuevo edificio.

Según consigna El Líder de San Antonio, la visita de la ex autoridad al recinto no estuvo ajena a la polémica, especialmente con los gremios del hospital. Según dirigentes, se enteraron por "comentarios de pasillo" de la visita de Araos, y comenzaron a exigir que se entrevistara con ellos.

No obstante, versiones apuntan a que el médico salió raudo del hospital, presuntamente con dirección al Congreso, donde los parlamentarios lo esperaban para que participara de la sesión especial de la Cámara y en la comisión de Salud, que tenía por objetivo abordar la crisis sanitaria.

A eso de las 13.00 horas, el diputado Eric Aedo (DC) ya había conversado con Araos, quien le comunicó que no asistiría a la sesión programada. La información también fue conocida por el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Tomás Lagomarsino (Ind), quien fue uno de los primeros en señalar que el doctor había salido de su cargo. De ahí en más, la confirmación por parte del Presidente Gabriel Boric era inminente y en medio de una alta expectación mediática.

Según comentan desde Redes Asistenciales, el ex subsecretario "cumplió con su labor hasta el último momento, como lo hacen todas las autoridades".

En paralelo, Republicanos ya evaluaba dar pie atrás a la ofensiva que habían iniciado hacía menos de 24 horas: la idea de impulsar una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Lo que finalmente se concretó luego que se anunciara la salida de la ex autoridad, simpatizante del Frente Amplio, y el arribo de un simpatizante de la ex Concertación, el doctor Osvaldo Salgado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?