EMOLTV

Raúl Torrealba al llegar a su formalización: "Yo quiero que la institución funcione"

El ex alcalde de Vitacura descartó que haya incurrido en el delito de asociación ilícita. También señaló que "no tengo nada que decir, salvo hasta que terminemos esta sesión".

15 de Junio de 2023 | 08:55 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

Aton
Esta mañana se lleva a cabo la formalización del ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, además de otros cinco ex funcionarios de la municipalidad, ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Los acusados deberán enfrentar distintas imputaciones, como fraude, delitos tributarios, lavado de activos y asociación ilícita.

En conversación con los medios de comunicación al llegar al Centro de Justicia, el ex jefe comunal descartó que haya incurrido en el delito de asociación ilícita.

Torrealba también dijo que "vengo a conocer los hechos de la formalización y después de eso podremos conversar, no tengo nada más que decir, lo único que he visto son notas de prensa".

Además, consultado sobre si creía que esta acción judicial significaba una persecución política en su contra, señaló que "no quiero calificarlo así. Yo quiero que la institución funcione".

Asimismo, lanzó frases como "no tengo nada que decir, salvo hasta que terminemos esta sesión" y reiteró que es inocente frente a las imputaciones de cargos en su contra.

Acción judicial


El Servicio de Impuestos Internos (SII) interpuso una querella en contra Torrealba debido a que en el período comprendido entre 2016 y 2021, durante la gestión del ex alcalde Torrealba, se habrían emitido facturas y boletas de honorarios falsas o por servicios no prestados por un monto superior a los $900 millones.

Además, el SII ha calculado el perjuicio tributario en $72.943.166, actualizados hasta abril de 2023.

el Consejo de Defensa del Estado (CDE) también se querelló contra Torrealba, José Renato Sepúlveda, Antonia Larraín, Domingo Prieto –estos tres pertenecían al círculo de confianza del exalcalde–, Augusto César Silva y Arnaldo Cañas. La acción judicial es por los delitos de malversación de caudales públicos, fraude al fisco y distracción indebida.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?