EMOLTV

Gobernador del Ñuble critica que no se les invitara a cumbre de poderes por atentados explosivos: "Deberíamos tener voz"

La región es una de las afectadas por los ataques de la última semana. Según el gobernador, "hubiera sido un buen gesto que se hubieran incorporado a los gobernadores donde han ocurrido este tipo de hechos".

15 de Junio de 2023 | 13:42 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Óscar Crisóstomo, gobernador del Ñuble.

Gobernación regional del Ñuble.
Son tres los hechos que en los últimos días han puesto en alerta al Gobierno, especialmente a la cartera del Interior, desde donde se han agilizado las reuniones para avanzar con las investigaciones por los atentados explosivos registrados en una torre de alta tensión en Valparaíso, y luego en Biobío; y en un puente ferroviario en Ñuble.

Así las cosas, mientras la Fiscalía Metropolitana Sur -donde se concentran las causas asociadas a instalación de artefactos explosivos- avanza en estas indagatorias, el Ejecutivo busca dar un paso más allá en la fórmula para hacer frente a este tipo de hechos.

Ayer, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que citará al presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI) y al presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, además de jefes de las policías. En efecto, la reunión se concretará esta tarde a las 15.45 horas, donde además se sumará la Agencia Nacional de Inteligencia y el Ministerio Público. Sin embargo, no se invitaron a los gobernadores.

Y esa fue la molestia que expresó este jueves el gobernador del Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien comentó a Radio Universo que "yo no he tenido contacto con el Ministerio del Interior por este tema (de la cumbre), y esta es una materia que nos preocupa y nos ocupa".

"Yo creo que los conflictos que tenemos finalmente con el Estado central son en estas materias y no otras. Nosotros como asociación de gobernadores estamos en una situación compleja con el nivel central a propósito del fin de los delegados presidenciales, porque aquí todo se centraliza. Yo no espero tener competencias en esta materia, pero sí un mínimo de coordinación y conversación en este ámbito", sostuvo.

No obstante, Crisóstomo descartó un intento de "crear un conflicto" a partir de los ataques que se han registrado, debido a la gravedad de tema de las explosiones, que termina por poner el riesgo a la ciudadanía.

"En esta materia tan grave, quiero decir que tenemos que hacer un esfuerzo conjunto, me parece que el Presidente haya llamado a esta cumbre de Estado, e indudablemente hubiera sido un buen gesto que se hubieran incorporado a los gobernadores donde han ocurrido este tipo de hechos", dijo Crisóstomo.

Y agregó: "yo creo que deberíamos tener voz en este proceso, creo que es importante que las regiones estén inmersas, porque muchas veces las decisiones que se toman a nivel central no necesariamente repercuten positivamente en las regiones, y creo que en esta lógica de espíritu unitario y combate en conjunto, creo que hay que sumar más voluntades que restar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?