EMOLTV

Crisis sanitaria: Aysén, Magallanes y Ñuble tienen las mayores tasas de notificación y decesos por virus sincicial llegan a siete

El último reporte del Minsal, con datos hasta el 10 de junio, detalla además que seis menores de un año han fallecido producto de virus respiratorios en lo que va del año.

15 de Junio de 2023 | 16:03 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

AFP/ Archivo
El Ministerio de Salud (Minsal) un nuevo informe epidemiológico por virus respiratorios, correspondiente a la semana epidemiológica 23, es decir, entre el 4 y 10 de junio; documento que recoge el detalle de la crisis respiratoria que enfrenta el país, y que esta semana obligó empujó la salida del ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

Una de las mayores preocupaciones y críticas que recaen sobre la gestión de la red asistencial, apunta a las muertes de menores que se han registrado producto del agresivo brote de virus respiratorios, especialmente del virus sincicial (VRS).

Hasta el 10 de junio, se habían registrado seis defunciones en menores de un año por causas respiratorias, todos en hospitales: tres casos se registraron en la Región de Valparaíso, en Quilpué (2) y Algarrobo; dos casos en la RM, en Lampa y Puente Alto; y un caso en Gorbea, en la Región de la Araucanía. Los casos involucraron a lactantes de entre 10 y 2 meses de vida.

En tanto, las defunciones a la semana epidemiológica 23 de este año (6) ya superaron las del año pasado a la misma fecha (5).

En el caso específico de virus respiratorio sincicial (VRS), el reporte detalla que se han detectado de forma acumulada 998 casos en este año, principalmente en Tarapacá seguidos por Biobío y Araucanía, con 271 casos ingresados a unidades de pacientes críticos y 7 fallecidos a la fecha.

En cuanto a la influenza, hasta el 10 de junio se han confirmado 379 casos, principalmente Influenza A(H1N1), con 81 casos ingresados a cama crítica y 16 fallecidos. Los casos se han presentado principalmente en la Región Metropolitana, seguidos por la región de Los Lagos y Tarapacá.

El reporte también detalla que para la semana epidemiológica descrita, se notifican 52,5 casos por cada 100 mil habitantes, y las regiones con mayor tasa de notificación fueron Aysén, Magallaes y Ñuble.

En tanto, la positividad global de virus respiratorios fue del 95,4% y se presentaron casos
asociados a virus respiratorio sincicial con una positividad de 56,9%, rinovirus con 29,4%, metapneumovirus con 10,1%, adenovirus con 7,3%, influenza A con 7,3%, parainfluenza con 1,8% y coronavirus con 0,9%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?