EMOLTV

Renuncia seremi del Minvu de Antofagasta en medio de críticas por convenio con fundación de pareja de diputada Pérez (RD)

En un comunicado, el ministerio liderado por Carlos Montes lamenta la situación e informaron la apertura de una investigación para "despejar dudas y establecer responsabilidad en la región sobre este tema".

17 de Junio de 2023 | 18:28 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Delegación Presidencial Regional de Antofagasta
El seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, renunció este sábado a su cargo en medio de cuestionamientos hacia su probidad por un polémico convenio que habría firmado con una fundación liderada por Daniel Andrade, pareja de la diputada RD, Catalina Pérez.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo lamento "la situación de duda que se ha generado por un convenio en particular en la Región de Antofagasta, suscrito por Carlos Contreras para atender la línea de trabajo de campamentos".

Según consigna el medio "Diario de Antofagasta", Contreras habría firmado tres convenios por una suma de $426 millones de pesos con la Fundación Democracia Viva, cuyo representante legal es Andrade. Esta cifra representaría el 6% del presupuesto total asignado a la Seremi del Minvu.

"Es usual y está normado que el Minvu firme convenios con organizaciones sin fines de lucro. Existen procedimientos de control para su implementación y tanto los suscritos por la fundación Democracia Viva como las otras nueve fundaciones que se encuentran trabajando se encuentran en el marco de la normativa vigente", explicó en su oportunidad el Seremi de Vivienda, Carlos Contreras, y que fue recogido por el medio ya citado.

Tras esto, y las críticas que surgieron en su contra desde la oposición, Contreras puso su cargo a disposición ante el ministro de la cartera, Carlos Montes, quien aceptó su renuncia "debido a las interpretaciones que la opinión pública pudiera hacer de dicho convenio como un posible conflicto de interés".

Asimismo, el ministerio informó la apertura de una investigación para "despejar dudas y establecer responsabilidades en la región sobre este tema".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?