EMOLTV

Jorge Sharp vs. Reinaldo Sánchez: Eventual paro de micros en Valparaíso enfrenta al alcalde con dirigente del sector

Sánchez, a cargo de dos concesionarias, reclama que han sufrido siete robos en poco más de 30 días. El alcalde afirmó que el empresario "se ha hecho millonario" a costa del sacrificio de los choferes.

19 de Junio de 2023 | 09:48 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; empresario y dirigente, Reinaldo Sánchez.

Emol.
La amenaza de paro de micros en Valparaíso despertó la molestia del alcalde de esa comuna, Jorge Sharp, en contra del empresario Reinaldo Sánchez, quien es propietario de las concesionarias Sol y Mar S.A. y Viña Bus S.A., con más de 800 buses y más de mil conductores.

El también presidente de Santiago Wanderes levantó las amenazas de paralizar los servicios luego que el pasado jueves se registrara un violento asalto en una garita de Concón, donde su nieto fue encañonado. Los antisociales habrían logrado -en apenas un minunto- llevarse la recaudación del día.

Sánchez afirma que en total han sufrido siete robos en poco más de 30 días, lo que ha significado una pérdida de $60 millones, lo que también incluye la sustracción de una camioneta. "Todas las denuncias se han hecho a Carabineros y en la Policía de Investigaciones, pero, desgraciadamente, en Chile la justicia no sirve para para nada, nadie hace nada", dijo el empresario a El Mercurio de Valparaíso.

La molestia del empresario por la falta de seguridad lo llevó a amenazar con un eventual paro del servicio de las dos concesionarias que administra. "Yo le aviso a la comunidad que voy a parar. Ya no puedo seguir trabajando así. Mañana pueden matar a alguien y no quiero ser el culpable de esta matanza", sostuvo.

Pero el anuncio no cayó bien al alcalde Sharp, quien se refirió en duros términos al tema a través de su cuenta de Twitter, donde sostuvo que "amenazar con dejar sin locomoción colectiva a toda la región es gravísimo". Además, planteó que el transporte de la región de Valparaíso "está bajo el control hace 20 años de un monopolio que hace lo que quiere y ni cumple la ley. El Gobierno no puede ceder ante estas presiones".

Sharp también sostuvo que "de una buena vez, hay que atender las condiciones de seguridad de conductores, sus jornadas laborales extenuantes, su sueldo por boleto cortado, los abusos laborales, pero claro ahí el señor Sánchez calla porque se ha hecho millonario a costa de su sacrificio".

En tercer lugar, el jefe comunal dijo que estas situaciones ocurren porque el transporte público en la región no es público; lo controlan 2 o 3 privados, y la licitación que prepara el gobierno para el 2025 sigue el mismo modelo que ya ha fracasado. ¡Es momento de hacer cumplir la ley y hacer algo distinto!", tuiteó el alcalde.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?