EMOLTV

Sergio Micco renuncia como consejero del INDH tras asumir como presidente interino de Amarillos por Chile

Según explicó a través de una carta, busca evitar "conflictos entre las decisiones que adopte el Consejo y la fuerza política que presidiré". También destacó el trabajo hecho por el organismo durante el estallido social.

19 de Junio de 2023 | 17:46 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Héctor Flores, El Mercurio.
A través de una carta dirigida a la director ejecutiva del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, Sergio Micco, renunció este lunes como consejero del INDH, organismo que además dirigió entre 2019 y 2022.

En la misiva a la que tuvo acceso Emol, Micco señala que "he sido elegido presidente interino del partido político Amarillos. Esta función la cumpliré hasta que se realicen sus elecciones que, conforme a la ley, es en seis meses más. A pesar de que se trata de un nombramiento transitorio, me parece necesario presentar mi renuncia a mi calidad de consejero del instituto".

Con ello, indicó que "he sido un gran defensor de la autonomía y del pluralismo del INDH y evidentemente se podrían producir conflictos entre las decisiones que adopte el Consejo y la fuerza política que presidiré. Si bien, podría simplemente mantener el cargo de consejero, y no asistir a las sesiones del Consejo, mientras sea presidente interino, eso comprometería el buen funcionamiento del órgano que ejerce la Dirección Superior del instituto".

Además, el ex consejero agradeció la labor de los miembros del Consejo y de los funcionarios, por "el trabajo que realizamos juntos, especialmente cuando nos tocó enfrentar la peor crisis de violencia social y política y de violaciones a los derechos humanos desde el retorno a la democracia. Soy un convencido que, guardando un difícil equilibrio entre justicia y coraje, prudencia y templanza, el instituto contribuyó a proteger los derechos humanos, condenar la violencia y evitar una crisis que bien pudo haber provocado el quiebre democrático".

Y agregó que "como si fuese poco, además nos tocó cautelar la dignidad de la persona, especialmente entre los más marginados de nuestra sociedad como son las personas privadas de libertad y los migrantes, promoviendo además condiciones labores adecuadas para los funcionarios públicos que debieron enfrentar directamente los peores efectos de la pandemia (...) Lamento no haber podido contribuir más a un diálogo interno y a una armonía pluralista que, cuando la logramos, el instituto realizó su mejor servicio a nuestra patria".

"Finalmente, deseo el mayor de los éxitos, a ti y al Consejo, en la difícil tarea de promover y proteger los derechos humanos de todos los habitantes de Chile, desplegado las tareas de nuestro instituto con autonomía y pluralismo que he querido nuevamente honrar con esta dolorosa, pero necesaria decisión", finalizó Micco.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?