EMOLTV

Turista que recorre Sudamérica denuncia robo con golpes en Puerto Varas: Acusa a hombre que conoció por redes sociales

El afectado fue auxiliado por personal de Carabineros, ya que sufrió lesiones leves, por lo que fue trasladada hasta el Cesfam de Puerto Varas.

20 de Junio de 2023 | 21:07 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen referencial.

Aton
Lo que comenzó como una aventura, cuyo objetivo era conocer los más bellos parajes de América del Sur se ha convertido en una verdadera pesadilla para un turista estadounidense, quien el pasado domingo fue víctima de una agresión e intento de asalto en las inmediaciones del Parque Philippi en Puerto Varas, Región de Los Lagos.

Según consignó El Llanquihue, en el que sería su último día en la ciudad, Steven, un ciudadano norteamericano de 28 años, oriundo de Wisconsin, quien se encontraba desde hace un mes visitando los atractivos turísticos de la zona, fue abordado en el sector de la línea férrea por otro joven de unos 21 años, el que lo amenazó con un arma -aparentemente- de fuego para entregar sus pertenencias de valor.

Según información de Carabineros, la víctima opuso resistencia al ilícito, lo que impidió que el delito se concrete. De acuerdo con el medio ya mencionado, tras un largo forcejeo entre la víctima y el atacante, el turista logró arrebatarle el arma a su agresor y provocar su huida. Steven asegura que escuchó cuando este llamó a una segunda persona que lo esperaba en un vehículo por calle Bellavista.

Así, la víctima fue auxiliada por personal de Carabineros, ya que sufrió lesiones leves, por lo que fue trasladada hasta el Cesfam de Puerto Varas. Ahí le diagnosticaron diversas heridas cortantes en el rostro y un traumatismo.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de Puerto Vara y el acusado de protagonizar tal ilícito no ha sido detenido. Además, se dejó constancia de la denuncia del delito de robo frustrado.

Consultado al respecto, Marcela Alveal, directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Puerto Varas, sostuvo que este es un hecho que no había ocurrido con antelación en la comuna, pese a lo cual -dijo- "tanto Carabineros como la Dirección de Seguridad están tomando estos antecedentes para incluirlos en los patrullajes y generar mayor presencia en ese sector". Además, hizo un llamado "a no exponerse a este tipo de situaciones y también evitar transitar solos en estos espacios que son más solitarios y, sobre todo, evitar andar con objetos de valor que puedan ser visibles y llamar la atención", dijo.

Viaje de aventura

El caso de Steven se hizo viral en la red social TikTok, la misma que utiliza para mostrar los lugares que ha visitado en los últimos ocho meses.

Su viaje a tierras latinoamericanas se inició en octubre del año pasado. Acompañado únicamente por su gato "Pepe Le Purr" ha recorrido Buenos Aires, Mendoza, Santiago, Valparaíso y Puerto Varas. A esta comuna llegó hace un mes y dijo sentirse fascinado por su entorno natural. "Como sabe cualquiera que me siga en las redes sociales, me enamoré de Puerto Varas y del sur de Chile el día que llegué. Los paisajes y los volcanes son impresionantes, la influencia alemana en la ciudad me hace sentir como en casa, como alguien con herencia alemana, y junto con los mejores mariscos y vinos chilenos, no podría pedir nada más de una ciudad", contó.

No obstante, no todo ha sido diversión, pues el pasado 2 de junio debió ser intervenido en el Hospital de Puerto Montt a raíz de un grave caso de peritonitis.

¿Ataque homofóbico?

Steven reconoce que sigue en shock y sólo da su nombre de pila, pues aún teme por posibles repercusiones, dado que dice conocer a su atacante. Previo a la agresión, conectó con el joven a través de una aplicación de citas. Según relató, este lo invitó a conocer el amanecer en Puerto Varas desde el cerro Philippi, razón que explica por qué llegó hasta ese lugar entre las 8 y 9 de la mañana del domingo.

"No mencioné su identidad en mi informe policial, por el miedo a la discriminación basada en las experiencias de mi país, pero lo he mencionado en toda la información que he publicado online y en las estaciones de noticias. Pero siento que probablemente fui atacado por ser un extrajero y por mi sexualidad, ya que conocí al agresor en una aplicación de citas", dice abiertamente y agrega, "creo que, en retrospectiva, podría decir que habían planeado atacarme".

"Es irónico -añadió Steven- porque uno de los principales problemas que estábamos tratando de dejar atrás (en Estado Unidos) era el problema masivo que tenemos con las armas y las comunidades minoritarias, ya que habíamos tenido experiencias negativas allí, y desafortunadamente ahora en esta zona también".

José Arcos, presidente del Movilh en la Región de Los Lagos, mostró su preocupación frente a la posibilidad de que se haya tratado de un ataque de carácter homofóbico. "Es súper preocupante esta situación ocurrida con este visitante extranjero", dijo, y recalcó que "aquí hay un modus operandi que podría estar dando cuenta de grupos organizados. Es por eso que solicitamos a la autoridad, sobre todo a la Fiscalía, que pueda recabar más antecedentes respecto de esta situación, para poder hacer un seguimiento".

Arco detalló que, según estadísticas del Movilh, un 84,9% de los hombres homosexuales o bisexuales usan aplicaciones para concretar citas. "Por esta razón, nos encontramos impulsando una campaña informativa para alertar sobre los riesgos de las aplicaciones de citas y para dar recomendaciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?