EMOLTV

Polémica convenios: Democracia Viva se defiende de cuestionamientos y exhibe trabajos con campamentos

La fundación señala que trabaja en 10 asentamientos irregulares en Antofagasta donde mejorarían la habitabilidad de esos lugares y que los acuerdos obtenidos están sujetos a "devolución por no cumplimiento".

20 de Junio de 2023 | 23:55 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
En medio de la polémica política surgida por la firma de convenios y tras la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público por posibles delitos, la fundación Democracia Viva se defendió de los cuestionamientos y exhibió los trabajos que realiza en la región de Antofagasta.

A través de su cuenta de Twitter, la ONG indicó que trabajan en 10 campamentos de la segunda región "con un trabajo en terreno que busca la participación ciudadana en la toma de decisiones y mejorar la habitabilidad" en esos lugares.

En esa línea, señaló que el objetivo de los convenios en cuestión, 504 (de $200 millones) y 576 ($170 millones) son "el acompañamiento comunitario en la ejecución de obras relacionadas a seguridad y salubridad. Instalación de luminarias e implementación de medidas para mitigar amenaza de incendios, entre otras". El acuerdo se extendería hasta febrero de 2024.

Mientras que el convenio 641 (de $56 millones) se enfocaría en el levantamiento y diagnóstico territorial de los asentamientos que han sido catastrados recientemente por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, así como la implementación de planes preventivos. Su extensión sería de 12 meses, finalizando a fines de enero del próximo año.

"Actualmente, el estado de avance (respaldado por informes financieros y técnicos que hemos entregado mensualmente en Serviu y Seremi de Antofagasta) del 27% de gasto a la fecha y entre 47% y 30% de cumplimiento de objetivos", afirman.

Asimismo, detallan que los convenios están sujetos a devolución por no cumplimiento: "La Fundación mantiene el total de los recursos transferidos y no utilizados aún en la cuenta corriente, como muestran las conciliaciones bancarias y extractos presentados en la rendición de cuentas".

Democracia Viva expone que ya terminaron tres estaciones seguras para combatir incendios e iluminar campamentos, además de instalar tres redes húmedas para transportar agua y contribuir a sofocar siniestros.

"Además está en curso un plan de mejoramiento de accesos, luminarias y otros proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes", añaden.

Los resultados de estos trabajos se entregarán en las próximas semanas, según informaron.

Por último, la fundación condenó "los acosos que han sufrido nuestros/as colaboradoras y la exposición de sus redes y vidas privadas. Ninguna operación política justifica la violencia. Seguimos trabajando por mejorar la vida de las familias y ampliar la base social de la democracia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?