EMOLTV

Ministro de Transportes y viajes por fin de semana largo: "La recomendación es evitar los horarios de mayor tráfico"

Juan Carlos Muñoz además detalló cómo funcionará la prórroga para la renovación de licencias de conducir vencidas.

21 de Junio de 2023 | 11:25 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

El Mercurio
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se refirió a las medidas de seguridad y controles que se están llevando a cabo a propósito de los viajes que se realizarán con motivo de los feriados del 21 y 26 de junio.

"Creemos que van a ser 350 mil las personas que van a salir de Santiago solamente en este fin de semana en buses, y tenemos como 7.600 salidas. Por lo tanto, estamos trabajando en hacer una buena inspección, una buena fiscalización, de que los conductores tengan sus licencias, que los vehículos estén en buen estado", dijo Muñoz en entrevista con Radio ADN.

En ese sentido, comentó que las fiscalizaciones apuntan a que "quienes circulan por las vías del país lo hagan con garantías de seguridad, o por lo menos estamos velando porque sea lo más seguro posible. En eso estamos trabajando".

Respecto a las salidas, el secretario de Estado detalló que "cuando tienes esta situación, en que tienes varias combinaciones posibles de fin de semana largo, el flujo se distribuye", resaltando que "eso es bueno desde el punto de vista de la congestión, porque permite que los viajes largos se distribuyan más en el tiempo".

"Probablemente, el momento más complejo lo vamos a vivir el lunes, cuando mucha gente vuelva en simultáneo a la ciudad. Y ahí la recomendación es ojalá evitar los horarios de mayor tráfico, que son probablemente en la tarde del día lunes", acotó.

Prórroga licencias de conducir

Respecto a la ley que recientemente despachó el Congreso que plantea una prórroga de forma progresiva a la vigencia de las licencias de conducir para su próxima renovación, el ministro Muñoz dijo que "es un proyecto de ley que empujamos con mucha fuerza desde el Ministerio".

"Lo que tuvimos es una situación en que los años 2020-2021-2022 se extendió la vigencia de las licencias de conducir hasta el 2023, y eso significó que este año llegara mucha más gente, cuatro veces la cantidad de gente normal, y por lo tanto, tenemos un problema, porque tenemos que lo municipios no son capaces de poder atender en forma adecuada a toda esa gente. Lo que hicimos fue recandelarizar, y creo que lo hicimos en forma razonable", afirmó

Junto con ello, indicó que el texto plantea "darle urgencia este año 2023 a todas las personas que tenían licencias que vencieron el 2020 y 2021 y que se le extendió hasta el 2023. Esas personas que llevamos nueve, o casi diez años, de no haberlas evaluado. Es un tema de seguridad que es importante".

"Y las que vencen en 2022 y 2023 les dimos hasta el 2024. De esa manera, vamos a poder distribuir de mejor forma la llegada de personas, las solicitudes en el tiempo para que los municipios puedan hacerse cargo de todas estas renovaciones", cerró Muñoz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?