EMOLTV

Visa Waiver: Embajador Valdés llama a la "calma" tras decisión de la Cámara Baja de EE.UU. de retirar fondos a Chile

El diplomático señaló que las reuniones entre organismos nacionales y norteamericanos "continúan mañana y esperamos que los consensos conduzcan a un resultado que satisface plenamente a ambas partes".

22 de Junio de 2023 | 12:11 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, llamó a la "calma", luego que ayer la Cámara Baja del país norteamericano aprobara proyecto para retirar fondos a la Visa Waiver en Chile.

A través de su cuenta de Twitter, el diplomático señaló que "los equipos técnicos de Homeland Security (DHS) y de nuestra Cancillería, el Ministerio del Interior y el Registro Civil han avanzado con pleno consenso en las normas y mecanismos que aseguran el intercambio expedito de antecedentes penales de los solicitantes de Visa Waiver".

Agregó que "las reuniones continúan mañana y esperamos que los consensos conduzcan a un resultado que satisface plenamente a ambas partes. Comité de la Cámara ha condicionado el financiamiento del programa al cumplimiento de las conversaciones. Está en su derecho y el acuerdo le da respuesta".

Valdés comentó que "la agitación y la exageración no ayudan el desarrollo de estos intercambios. La calma es necesaria ante procesos en curso".

La medida, aprobada por 33 votos a favor frente a 25 en contra, incluye una enmienda que impide el uso de fondos para procesar la entrada de ciudadanos chilenos a través de este programa hasta que las autoridades nacionales no compartan datos sobre los antecedentes penales de las personas que viajan a EE.UU.

La enmienda se incluyó en la propuesta de presupuesto para el DHS después de que el presidente de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, criticara el programa de exención de visados para Chile durante un discurso en California la semana pasada.

Según McCarthy, muchos ciudadanos chilenos que entran en el país norteamericano a través de este programa pertenecen a redes de crimen organizado que cometen atracos en hogares y negocios californianos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?