EMOLTV

Crisis de RD: Boric afirma que su sector debe "tener el mismo estándar" con el que condenó presuntos delitos en el pasado

A cinco días de que estallara la polémica, el Presidente se refirió al polémico convenio de la seremi de Vivienda con la fundación Democracia Viva, ligada a la diputada Catalina Pérez (RD).

22 de Junio de 2023 | 13:03 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
El Presidente de la República, Gabriel Boric, consideró inaceptable el convenio suscrito entre el Serviu de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, y anunció medidas de parte del Ejecutivo para enmendar la irregularidad.

"Siento el deber de referirme directamente a los hechos que han sucedido", partió señalando el Mandatario, relevando que el ministro de Vivienda, Carlos Montes "ha sido muy claro en señalar qué posición tenemos desde el Gobierno frente a lo que está sucediendo".

"En primer lugar tiene que haber colaboración absoluta con la Fiscalía. Si la Fiscalía decide involucrarse es porque hay sospecha o antecedentes de delitos y eso es gravísimo y nuestro Gobierno tiene el deber y la exigencia de colaborar en todo el proceso y poner todo a disposición".

Asimismo, anunció que "se exigirá a restitución de los montos asignados que aún no han sido ejecutados y trabajaremos conjuntamente y de manera transversal para modificar los actuales mecanismos de asignación de estos recursos para avanzar en más transparencia y probidad".

"Uno de los legados que espero dejar como Presidente en nuestro período es la recuperación de la confianzas entre los ciudadanos interpersonalmente pero también entre los ciudadanos y sus instituciones", añadió, indicando que casos como el de Antofagasta "empañan aquello".

"Por lo tanto, tenemos que ser muy claros y firmes, si en el pasado de nuestro sector político fuimos muy duros en condenar cualquier todo tipo de actos reñidos con la fe pública y en donde hubiesen delitos o presunciones de delitos, que eso le corresponderá decirlo a la justicia, hoy día, cuando los que están involucrados son personas cercanas al Gobierno tenemos que tener el mismo estándar e incluso ser más firmes", sostuvo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?