EMOLTV

Seremi del MOP de RM explica que canal de Santa Marta en Maipú fue limpiado en abril, pero vecinos "dejaron basura"

En tanto, por el canal San Ramón dijeron que tras las lluvias de invierno del año pasado, se retiraron "sedimentos de las pozas decantadoras y el desmalezado de todo el sector canalizado de la quebrada".

22 de Junio de 2023 | 17:56 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Desbordamiento por lluvias del canal Santa Marta.

Aton
Luego de que los alcaldes de La Reina y Maipú, José Manuel Palacios y Tomás Vodanovic, respectivamente, acusaran que la Dirección de Obras Hidráulicas -entidad dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP)- no realizó las limpiezas en los canales San Ramón y Santa Marta, con el objetivo de evitar desplazamientos de sedimento o que el caudal se desborde, la seremi del MOP de la Región Metropolitana salió a explicar la situación de ambos casos.

Desde el organismo le respondieron a Emol que sobre la situación que se registró en Maipú que "la limpieza se desarrolló en los días 27 y 28 de abril de este año".

Sin embargo, lamentaron que algunos vecinos de la comuna y gente residente de otras zonas van a "dejar basura" al lugar. "Hemos encontrado sillones, lavadoras, juguetes plásticos", detallaron desde la entidad.

"Es por ello que hacemos un llamado a las personas para que podamos tomar conciencia de no botar basura en estos lugares tan sensibles cuando cae mucha precipitación. Estuvimos hoy con los alcaldes de Maipú y Padre Hurtado y seguiremos tomando el pulso de la región", aseguraron.

Y es que afirmaron que la institución ha desplegado "cuadrillas de vialidad, nuestros funcionarios en toda la región, también de DOH y de DGA monitoreando los puntos críticos que tenemos", agregaron.

En cuanto al canal San Ramón, sostuvieron que "posterior a las lluvias de invierno 2022, se hizo un contrato de conservación (en noviembre 2022) qué incluyó retiro de sedimentos de las pozas decantadoras y el desmalezado de todo el sector canalizado de la quebrada, hasta su llegada al canal San Carlos".

Dicha inversión consideró un monto de "$60 millones, con lo cual quedó plenamente operativo para el 2023", completaron.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?