EMOLTV

Gobierno advierte probable corte de agua en la RM: Afectaría a 34 comunas y seis millones de personas

A las 20:00 horas se tomará la decisión de si se corta o no el suministro y se prevé que seguirá lloviendo toda la tarde de hoy y la mañana del sábado.

23 de Junio de 2023 | 14:07 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Los estanques de Pirque.

Aguas Andinas
Este viernes el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que "queda 63% de la reserva de agua, pero tras los informes de Meteorología que dice que van a seguir habiendo precipitaciones hoy y mañana, hay que abordar el riesgo que las plantas no puedan funcionar. Estamos obligados a ponernos en este peor escenario".

"Es por esto que se van a tomar las decisiones necesarias para garantizar agua potable. Queremos pedir acumular de manera razonable y responsable agua. Durante el transcurso de la tarde proveerse de agua por un corte que podría ser de 24 horas", agregó.

"El primer llamado que queremos hacer, porque si esto ocurriera, va a haber una afectación a 34 comunas de la Región Metropolitana, 1.530.000 clientes y ustedes podrán a partir de eso sacar las cuentas de que pueden ser aproximadamente 6 millones de personas las afectadas. Lo primero que le queremos pedir a las personas de la RM es acumular de manera razonable y responsable agua frente a este eventual corte. De manera razonable y responsable", detalló.

Por eso se decretó alerta amarilla, y a las 20:00 horas se analizará la situación y si amerita el corte de agua, con lo que se pasaría a alerta roja. Insisten en "llamado prudente" a recolectar agua.

"Hemos recibido una lluvia sin precedentes en los últimos años con la particularidad de que ha caído agua en zonas donde habitualmente nieva. Solo en la zona del embalse El Yeso han caído hasta ahora más de 150 mm, según datos de la Dirección General de Aguas (DGA). Por esta razón, en las últimas horas, el agua de los ríos ha registrado importantes niveles de turbiedad como consecuencia de derrumbes y aluviones producidos por la emergencia climática, haciendo imposible mantener la producción de agua potable en las plantas de la compañía desde fuentes superficiales", explicó Eugenio Rodríguez, director de Clientes de Aguas Andinas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?