EMOLTV

Emergencia meteorológica: Ordenan evacuaciones en siete nuevos sectores del Ñuble por riesgo de desborde

En tanto, la Ruta 5 Sur se mantiene cortada en un tramo en el Maule tras un socavón generado a la altura del puente Lircay.

25 de Junio de 2023 | 00:56 | Redactado por N. Ramírez, Emol
NOTICIA EN DESARROLLO
imagen
Aton

Evacuan siete nuevos sectores del Ñuble


El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó esta noche evacuar siete nuevos sectores de la Región del Ñuble, por riesgo de desborde del río Itata.

Se trata de las localidades de Magdalena, El Mirador, Pataguas, Meipo, Dínamo, Graneros y Población René Schneider, todas de la comuna de Coelemu, cuyos vecinos fueron avisados del desalojo mediante mensajería SAE.

Minsal reporta dos hospitales evacuados por inundación


La ministra de Salud, Ximena Aguilera, reportó esta noche a través de su cuenta de Twitter que dos hospitales han sido evacuados por inundaciones.

De acuerdo a lo que detalló, se trata de los hospitales de Constitución y de Licantén, ambos en la Región del Maule.

Según Aguilera, tras la evacuación al hospital de Licantén llegaron dos pacientes con cuadro abdominal, "los que fueron evacuados en helicóptero al Hospital de Talca gracias al apoyo de Carabineros".

Junto con esto, la ministra informó que en Alto Biobío hay una lactante de 7 meses que está aislada junto a su familia, y que presenta un cuadro febril y un nivel de afectación respiratorio, aunque su situación no es crítica.

"Dimos prioridad a su evacuación, gracias al Ejército que está apoyando para que sea lo más pronto posible", sostuvo.

EFE mantendrá suspensión de trenes a Rancagua y Chillán


La empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) informó que mantendrá suspendido el servicio de trenes hacia Rancagua y Chillán por al menos cinco días, debido a daños provocados en la infraestructura por las lluvias.

A través de un comunicado, EFE señaló que, "tras realizar una revisión de la línea férrea, "se pudo constatar un socavón en el acceso al puente Lircay, a la altura del kilómetro 244, en el acceso norte a la ciudad de Talca. No corresponde al puente propiamente tal, sino que al estribo sur, cuyo terraplén permite el apoyo de la estructura".

Asimismo, indicó que "en el sector de Longaví (km 320), una de las cepas del viaducto presentó un desplazamiento que debe ser analizado con estudios de ingeniería".

"Producto de esta situación, el servicio Chillán-Santiago se suspenderá mientras se realizan todos los análisis estructurales y de reparación", sostuvo la firma.

Mientras que "para el caso del servicio a Rancagua, se mantendrá la suspensión de las operaciones al menos durante los próximos cinco días, pues es realizarán evaluaciones en el entorno del puente ferroviario sobre el Río Maipo, considerando que pudiese existir afectación de otras infraestructuras comprometan la operación de los trenes".


Socavón en la Ruta 5 Sur en puente Lircay


Durante esta tarde las fuertes lluvias generaron un socavón en la Ruta 5 Sur, a la altura del Puente Lircay, en la Región del Maule.

Si bien en principio sólo se había visto afectado el puente ferroviario, luego se sumó una de las pistas de la carretera, por lo que el tránsito se mantiene suspendido.

En el lugar trabajan funcionarios del MOP para tratar de habilitar nuevamente la circulación de vehículos por la principal ruta del país.


Ruta 68 disponible sólo hacia Santiago


La ministra de Obras Públicas, Jessica López, informó esta tarde que la Ruta 68 está disponible sólo camino a Santiago, y que rumbo a Valparaíso seguirá cerrada al menos hasta mañana en la mañana.

"Hemos tenido una serie de dificultades en los últimos días que han significado suspender el tránsito de la Ruta 68 hacia Valparaíso, básicamente el primer día por la cantidad de flujo de agua que el río Mapocho traía y eso se vio agravado por la cantidad de basura y restos de troncos y ramas que el río Mapocho trae", indicó la secretaria de Estado en punto de prensa.

"Con la situación que tenemos ahora, con la cantidad de escombros y basura que hay es imposible abrir el tránsito a Valparaíso. Están las máquinas encima del puente trabajando y despejando, y se van a mantener trabajando de aquí en adelante hasta tener la situación mejorada y mañana en la mañana tempranito vamos a evaluar si es posible la apertura del tránsito de la Ruta 68 hacia Valparaíso", complementó.

Evacuación en Concón y nuevos sectores del Biobío


Senapred solicitó esta tarde evacuar los sectores de La Isla y Plaza la Boca, en la comuna de Concón, Región de Valparaíso, por riesgo de desborde del río.

El organismo indicó que se activó mensajería SAE y pidió seguir las órdenes de las autoridades al momento del desalojo.

En tanto, debido al riesgo de desborde del río Biobío, Senapred solicitó esta tarde evacuar los sectores de La Carrera, Las Lilas, Kilómetro 7 y Chillico, en la comuna de Laja.

El organismo de emergencia detalló que el proceso de desalojo se realizará con apoyo de mensajería SAE.

Asimismo, llamó a actuar "con calma" y a seguir "las indicaciones de las autoridades y de los equipos de respuesta". "Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades", indicó.

Alerta roja en el Maule y Ñuble


Poco después de las 16 horas Senapred declaró alerta roja para la Región del Ñuble, debido a las distintas emergencias que se viven en la zona por las lluvias y los desbordes de ríos.

De acuerdo al organismo, la medida estará "vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten". "Con la declaración de esta alerta roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento", indicó.

Luego, se sumó la Región del Maule, donde también se declaró alerta roja producto del sistema frontal.

Según al organismo, la decisión responde a las "diversas situaciones de emergencias registradas en la región por este evento meteorológico, como lo son los aumentos de caudales en distintos ríos, remociones de masa que se han producido en zonas cordilleranas de las provincias de Curicó, Talca y Linares, junto a las evacuaciones realizadas en los sectores de Los Queñes, Ancoa y Calpún, entre otros, además de alteraciones de conectividad en diferentes rutas".

Llaman a evacuar distintos sectores ante riesgo de desborde de ríos


Las autoridades están realizando un llamado a la población a evacuar las zonas de riesgo en distintas regiones, ante la amenaza de que los ríos se desborden por el aumento del caudal.

Según informa Senapred, se está pidiendo evacuar los sectores de la ribera del río Maule, en las comunas de Colbún, San Clemente, Yerbas Buenas, Pencahue, Maule, Constitución y San Javier, en la Región del Maule.
En la Región Metropolitana, se solicita evacuar sector de la ribera del puente Ingeniero Marambio por amenaza de desborde, en la comuna de Melipilla. Quienes viven en el sector pueden dirigirse a Medialuna Chocalán.

El mismo llamado se realiza para los sectores La Isla y Playa La Boca, en la comuna de Concón; y Rinconada de San Enrique y Horizonte del Mar, en la comuna de Santo Domingo, Región de Valparaíso, también por amenaza de desborde.

Sin agua sector del Maule y normalidad en O'Higgins, Ñuble y Biobío


En la Región del Maule la sanitaria Nuevosur informa que el servicio de agua potable opera con normalidad en la mayoría de las comunas que abastece la empresa en la región.

Sí habrá un corte de suministro de 24 horas en Hualañé, ya que producto de las intensas precipitaciones y desbordes de canales y ríos, las plantas de producción de agua potable de Hualañé y Licantén resultaron inundadas. Pese a ello, en el caso de Licantén, los clientes sí cuentan con servicio, por lo que se llama a un "consumo muy controlado y usar el agua disponible solo para actividades básicas".

En el caso de las regiones de O'Higgins, Ñuble y Biobío, Essbio informa que el servicio de agua potable operaba con normalidad en todas las comunas que abastece la empresa.

De todas formas, también llama a hacer un "uso controlado del agua potable, contribuyendo a asegurar la continuidad del servicio, mientras se mantengan estas condiciones meteorológicas".

Corte de agua en Los Andes y San Antonio


Algunas comunas de la Región de Valparaíso también están siendo afectadas por cortes de agua. Esval informa que está sin suministro la parte alta de San Antonio y, gradualmente, durante el día, se sumarán otras comunas de la provincia hasta Algarrobo. Según la empresa sanitaria, el corte se debe a las "altas turbiedades en río Maipo y daños significativos en parte de nuestro sistema productivo". En esa zona hay disponibles 100 estanques para abastecer a la población.

También se registra un corte en la comuna de Los Andes, además de Curimón y parte de Calle Larga. Esval señala que "las condiciones del Aconcagua aún no hacen posible retomar la producción de agua potable" en esa zona.

Respecto de la hora de reposición, indica que dependerá "de las condiciones de los cauces, que lamentablemente son difíciles de anticipar por la evolución de la turbiedad y caudales de los ríos".

La sanitaria llama a la comunidad que cuenta con agua a un consumo responsable de este recurso y a posponer tareas como lavado de autos o de ropa hasta que sea superada la contingencia.

Vertimiento controlado de agua en embalse Colbún tras copar capacidad


A partir de las 14 horas de este sábado, el Embalse Colbún hará un "vertimiento controlado" de aguas, debido a que será copada su capacidad por las fuertes lluvias caídas en la zona en los últimos días.

La empresa informó a través de un comunicado que esto se realizará a través del cauce del río Maule y que el vertimiento "irá aumentando de manera gradual hasta llegar a evacuar el caudal total que
está ingresando por el río Maule una vez que el embalse haya alcanzado su capacidad máxima".

Además, aseveran que "si bien el Embalse Colbún se encontraba cerca de 20 metros bajo su cota máxima antes de las actuales precipitaciones, las condiciones climáticas excepcionales de lluvias con altas temperaturas impidieron la acumulación de nieve, llevando a un aumento en los caudales del río Maule a niveles mucho mayores de los habituales".

Finalmente, hicieron un llamado a que las personas no se acerque a la ribera del río Maule ni a su desembocadura por motivos de seguridad.

Habrá 570 puntos de distribución de agua en las 34 comunas de la RM


El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, informó que hay 2.500 personas aisladas en el Cajón del Maipo, que es "el lugar más sensible" de la región en estos momentos. Dijo que ellas "no están en riesgo", sino que "tenemos problemas con los caminos debido a los desbordes de las quebradas, de los rodados".

También señaló que en el sector de Baños Morales "el puente nuevamente fue superado" por el caudal. "No sabemos si tuvo daños estructurales o no", comentó.

Respecto del corte de agua anunciado para 34 comunas del Gran Santiago, confirmó que éste se mantiene, a partir de las 14:00 horas de este sábado, y que lo más probable es que "no se extienda más allá de 24 horas", considerando que la turbiedad del río Maipo está descendiendo y que ha dejado de llover en la zona.

También informó que habrá 570 puntos de distribución de agua en las 34 comunas afectadas por el corte del suministro, que estarán disponibles para quienes se les agoten sus reservas.

Último balance: 2.759 personas aisladas y 419 damnificados


De acuerdo al último balance, realizado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, tras la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), a nivel nacional se registran 419 personas damnificadas, 1.002 personas albergadas, 139 viviendas con daño menor, 99 con daño mayor, 15 viviendas totalmente destruidas y 119 que se están evaluando.

También hay 2.759 personas aisladas "y se está trabajando de distintas maneras para contactarlas y apoyarlas", comentó la ministra. Dijo que "en particular, hay preocupación por pacientes que están con condiciones de salud delicadas, y se está trabajando fuertemente para lograr hacer los rescates en esos casos".

Mencionó que "una de las situaciones que preocupa es un bebé que se encuentra en Alto Biobío, que está con un cuadro febril. Es un bebé pequeño y, por tanto, es de la mayor atención hacer el rescate. Sin embargo, las condiciones meteorológicas no han permitido llegar al lugar".

Se reportan tres personas desaparecidas en el Maule


La ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que hay tres personas que se reportan como desaparecidas debido a la emergencia meteorológica en la zona central, en un balance realizado tras la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

La autoridad comentó que "hemos tenido horas bastante complejas en varias regiones del país" y que "la situación más delicada que tuvimos durante la noche se ha producido en la Región del Maule, donde tenemos en este momento tres personas desaparecidas".

Detalló que dos de ellas se extraviaron durante "un rescate que se estaba realizando en el entorno del embalse de Ancora, donde se fue a socorrer a personas que quedaron aisladas y, al rescatarlas, fueron arrastrados por el agua los bomberos que estaban haciendo el rescate".

Indicó que "uno de ellos pudo salir del agua, pero el segundo se encuentra desaparecido. La persona que estaba siendo rescatada tampoco sabemos de su ubicación y se está haciendo una búsqueda muy intensa para dar con ellos, ojalá con vida, y si no fuera así, con sus cuerpos".

La otra situación es "un trabajador desaparecido que fue a inspeccionar unos estanques de agua y después no retornó y las inspecciones que se han hecho en el lugar no han podido dar con él todavía".

En la búsqueda está trabajando personal del GOPE y equipos especializados de la PDI.

Adultos mayores evacuados en Ñuble


Personal del GOPE de Carabineros evacuó esta madrugada en balsas a adultos mayores debido a la crecida del río Perquilauquén en la comuna de Ñiquén, Región del Ñuble.

Crédito: Carabineros

Se desploma parte de puente ferroviario en Talca


El fuerte aumento del caudal del río Lircay arrasó con parte del puente ferroviario que pasa sobre el cauce, al norte de Talca, en la Región del Maule. Debido a esta situación, el tránsito de trenes en dicha vía se encuentra suspendido.

Además, el tránsito vehicular está suspendido desde Talca al norte por el riesgo inminente de que se produzca un socavón en la Ruta 5 Sur. Los vehículos que se dirijan en esa dirección pueden pasar por un puente en el sector de San Clemente.

Corte de agua en San Antonio


Esval anunció el corte del suministro de agua potable, a partir de las 9:00 horas de este sábado, en la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso.

La compañía informó que la medida se adopta por la alta turbiedad del río Maipo. "El caudal del río sobrepasó las 10.000 unidades de turbiedad (NTU) que supera largamente lo que la planta puede tratar en condiciones normales", explicó el subgerente zonal de Esval, Alejandro Pérez.

Decretan alerta roja en Linares


Las autoridades decretaron alerta roja para Linares, Región del Maule, debido a la intensidad del evento meteorológico, que ha provocado distintas situaciones de emergencia en la comuna.

Según informa Senapred, en dicha región se mantendrán las precipitaciones con isoterma cero alta hasta la noche del domingo, acompañadas de viento y probables tormentas eléctricas.

Bombero desaparece tras caer a río en Linares


Un bombero está desaparecido tras caer a las aguas del río Ancora en Linares, Región del Maule, que ha aumentado fuertemente su caudal debido a las intensas precipitaciones.

El hecho se produjo mientras participaba en el rescate de una persona. "Dos bomberos, tratando de rescatar a una persona, cayeron a las aguas torrentosas del río, siendo rescatado uno de los muchachos 150 metros más abajo, pero tenemos a un voluntario de la Segunda Compañía desaparecido", señaló el superintendente de Bomberos de Linares, Marcelo Retamal.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?