EMOLTV

Presidente anuncia suspensión del corte de agua programado para la RM tras "mejoramiento de las condiciones climáticas"

El Mandatario indicó que ha bajado el nivel de turbiedad en el río Maipo y resaltó "el consumo responsable de la población".

24 de Junio de 2023 | 19:56 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton (archivo)
Ante el mejoramiento de las condiciones climáticas y la baja de la turbiedad de las aguas del Río Maipo, no se suspenderá el servicio de agua potable en la Región Metropolitana que estaba programado comenzar a partir de las 20 horas de este sábado, y que afectaría a 34 comunas.

Así lo anunció esta noche el Presidente Gabriel Boric, tras visitar a familias damnificadas por las lluvias en la comuna de Talagante.


"Dado el mejoramiento en las condiciones climáticas, de los niveles de turbiedad que tenemos en las aguas del Río Maipo y del consumo responsable que ha tenido la población en estas últimas horas, se ha decidido suspender el corte de agua que estaba anunciado para la ciudad de Santiago", manifestó el Jefe de Estado en punto de prensa.

Sin embargo, subrayó que "hemos dispuesto de todas maneras que se mantenga el sistema de suministro alternativo de agua a través de estanque y camiones aljibe, hasta que se recuperen las reservas del sistema".

Junto con esto, Boric lamentó que hasta ahora es han reportado dos fallecidos por caídas de árboles, uno en Concepción y otro en Peñalolén.

"Además hay tres personas desaparecidas, 419 damnificados, 1.002 albergados, 2.759 personas aisladas y cortes de agua, como ustedes saben, en varias comunas de la Región de Valparaíso y cuatro comunas de la Región Metropolitana", puntualizó.

Asimismo, afirmó que exista una situación "muy delicada en la Región de O'Higgins, en la Región del Maule, en la Región de Ñuble, y también en algunas zonas del Biobío".

Aguas Andinas seguirá en alerta roja


A través de un comunicado Aguas Andinas destacó que la suspensión del corte se produjo "gracias a innumerables esfuerzos y maniobras realizadas por la compañía en materia de operación y gestión del recurso hídrico, junto al mejoramiento paulatino de las condiciones del río y al apoyo de la ciudadanía, que ha respondido al llamado de hacer un uso responsable y moderado del agua".

No obstante, el director de Clientes de la compañía, Eugenio Rodríguez, señaló que la empresa igual seguirá en alerta roja.


"El estado de alerta roja decretado este viernes sigue vigente, debido a que la autonomía de nuestros Mega Estanques de Pirque se mantiene por debajo del 25%, y a que se deben subsanar algunos daños puntuales en nuestra captación producto de la emergencia climática, por lo que estamos sujetos a cualquier eventualidad que pueda presentar la cuenca, manteniéndonos aún en una condición de vulnerabilidad", explicó Rodríguez.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, expuso que la suspensión del corte de agua potable "se debe principalmente al consumo responsable de la población y al mejoramiento de las condiciones climáticas que permitieron disminuir los niveles de turbiedad del Río Maipo. Sin embargo, hemos dispuesto que se mantenga el sistema de suministro alternativo de agua, a través de estanques y camiones aljibes, hasta que se recuperen las reservas del sistema".

Aguas Andinas aseguró que mantendrá un monitoreo exhaustivo para evaluar la evolución de la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho en busca de poder restablecer totalmente la autonomía de reserva y de presentar niveles normales en los cauces que permitan una producción habitual de agua potable.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?