EMOLTV

Mandatario solicita la renuncia de la subsecretaria de Vivienda en medio de polémica por convenios con Democracia Viva

El Presidente Boric destituyó a Tatiana Rojas, militante de Revolución Democrática, quien había sido advertida a inicios de mayo de los millonarios acuerdos firmados por la Seremi del Minvu de Antofagasta con la fundación vinculada a su mismo partido.

24 de Junio de 2023 | 21:45 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Tatiana Rojas reconoció hoy que ya sabía de los polémicos convenios, pero que no alcanzó a darle aviso al ministro Carlos Montes.

El Mercurio (archivo)
El Presidente Gabriel Boric solicitó la jornada de este sábado la renuncia de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, en medio de la controversia abierta por los convenios firmados por la Seremi del Minvu de Antofagasta con la fundación Democracia Viva.

El Ejecutivo informó que el cargo será asumido de manera subrogante por Carlos Araya Salazar, actual jefe de la División Política Habitacional del Ministerio de Urbanismo.



La militante de Revolución Democrática (RD) estaba siendo fuertemente cuestionada por la oposición ya que, según reveló El Mercurio, había sido advertida el 2 de mayo de los millonarios acuerdos alcanzados entre la seremía de su cartera y la fundación, vinculada a su misma colectividad.

Esta situación fue reconocida hoy por la propia Rojas en punto de prensa, quien sin embargo aseguró que "no alcanzó" a avisarle al ministro Carlos Montes del posible conflicto de interés que había detrás de los convenios.

Al respecto, la ahora ex autoridad afirmó que tras enterarse de los hechos mediante un correo enviado por la Asociación de Funcionarios del Serviu, inició una "campaña para recopilar todos los antecedentes", y que su intención eran tenerlos todos "recabados y ordenados para poder informarle al ministro, cosa que no alcanzó a ocurrir hasta que explotaron los hechos".

La petición de salida de Rojas estaba generando un nuevo punto de tensión en el oficialismo, ya que en la oposición algunos comenzaron a apuntar sus dardos contra el ministro Montes, activando las alertas en el Partido Socialista (PS).

Por el caso de los convenios, que superarían los $400 millones, la Fiscalía de Antofagasta abrió una investigación de oficio y ayer ordenó diversas diligencias, que incluyeron allanamientos a la sede de Democracia Viva y al Minvu de la región.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?