EMOLTV

Elizalde y eventual impacto de caso Democracia Viva en reforma tributaria: "Es absurdo vincular una cosa con la otra"

El titular de la Segpres también defendió que el ministro de Vivienda, Carlos Montes, "ha tenido una labor muy diligente desde el momento en que tomó conocimiento de estos hechos".

25 de Junio de 2023 | 13:17 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Elizalde señaló que relacionar ambos temas "me huele más a excusa que a una objeción de fondo".

Aton
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, se refirió al caso que sacude al Ministerio de Vivienda, luego de que se revelaran las transferencias que realizó la seremi de Antofagasta a la fundación Democracia Viva, vinculada a militantes de Revolución Democrática (RD).

En entrevista con "Estado Nacional" de TVN, el ministro subrayó que "un hecho de esta naturaleza tiene que ser investigado" y que "si se acredita la comisión de delito, tiene que ser sancionado", asegurando que "el Gobierno va a poner todos los antecedentes a disposición" de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público.

No obstante, sostuvo que "es absurdo" que este caso pueda incidir en un eventual rechazo al pacto fiscal que promueve el Ministerio de Hacienda, como lo han planteado parlamentarios de oposición.

"Me parece que es absurdo vincular una cosa con la otra. Si el día de mañana hay un escándalo con un profesor, de cualquier naturaleza, ¿significa que vamos a ir a cerrar los colegios?", cuestionó, agregando que el planteamiento de quienes señalan que con esto se termina de "enterrar" el pacto fiscal, "a mí me huele más a excusa que a una objeción de fondo".

El titular de la Segpres argumentó que, ante el caso detectado en la seremi de Antofagasta, se vuelve aún más necesario concretar un "pacto fiscal" –como el que impulsa el ministro Mario Marcel– ya que –según explicó– éste no solo implica una mayor recaudación, es decir, una "reforma tributaria" propiamente tal, sino que también "una mayor eficiencia del gasto público".

"Por eso hemos planteado una necesidad de avanzar en un pacto fiscal; no solo en una reforma tributaria, un pacto fiscal que haga más eficiente la labor del Estado, que contribuya a la modernización del Estado, que sea de carácter integral (...) Con mayor razón hoy día tiene sentido un pacto fiscal, porque el pacto fiscal aborda los dos componentes", afirmó.

De todas formas, insistió en que "la 'reforma tributaria' es imprescindible, porque por la dimensión del desafío que hay en materia social, se requiere aumentar la recaudación. No basta solo medidas vinculadas a la eficiencia; se requiere aumentar la recaudación". "Existen necesidades sociales que implican que el Estado requiera más recursos y, por razones cuantitativas, no es suficiente con solo mejorar la gestión", agregó.

Elizalde confirmó que el Gobierno insistirá con el proyecto de reforma tributaria en el mes de julio en el Congreso –tal como anunció el Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública–, aunque admitió que "si se le da un portazo, vamos a tener que volver a la fórmula original", que es volver a presentar la iniciativa en marzo del próximo año.

El titular de la Segpres también defendió el rol que ha tenido el ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS), tras destaparse el caso de la seremi de Antofagasta, enfatizando que "ha tenido una labor muy diligente desde el momento en que tomó conocimiento de estos hechos". "Tomó conocimiento, pidió la renuncia al seremi (de Antofagasta), envió al norte un grupo de personas de confianza para recabar antecedentes; después tomó la decisión de pedir la restitución de los fondos que no se han gastado y ha señalado que va a entregar a las instituciones que están a cargo de la investigación, (la información) correspondiente", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?