EMOLTV

Más de 2 mil camiones con destino a Chile permanecen varados en paso Cristo Redentor tras cierre de ruta por derrumbe

Este lunes informaron el cierre del complejo fronterizo Los Libertadores por al menos siete días. Ante esto, los transportistas piden agilizar los trabajos de despejes en la ruta.

26 de Junio de 2023 | 23:54 | EFE/ Editado por M. Silva, Emol
imagen
El Mercurio (Referencial)
Unos 2.000 camiones permanecen varados en el paso fronterizo Cristo Redentor, el principal entre Argentina y Chile, debido a las intensas nevadas y lluvias en la Cordillera de los Andes, alertó este lunes la entidad empresarial que representa a los transportistas argentinos.

"Las condiciones climáticas en alta montaña y los daños provocados sobre la ruta a causa del fuerte temporal ocasionaron que más de 2.000 camiones se encuentren varados esperando por la apertura del Paso Cristo Redentor", señalaron en un comunicado la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Asociación Propietarios de Camiones de la provincia argentina de Mendoza (APROCAM).

Aunque la ruta del lado argentino está despejada hasta la boca del túnel Cristo Redentor, en la Cordillera de los Andes, gracias a los trabajos de Vialidad Nacional de Argentina, el paso fronterizo de la provincia de Mendoza (centro-norte) permanece cerrado.

Los transportistas precisaron que el problema no se limita únicamente a las condiciones climáticas, sino que el fuerte temporal de agua causó daños estructurales en las rutas de esa zona, las que se encuentran intransitables debido a los desprendimientos y las roturas.

Por eso reclamaron hacer los trabajos de reparación necesarios para restaurar las condiciones de tránsito.

Ante este panorama, APROCAM solicitó a todas las empresas de transporte de carga por carretera con destinos en Chile a través del Paso Cristo Redentor para que sus camiones esperen en sus bases, en zonas habilitadas por la Aduana o en paradores a la vera de las rutas.

"En situaciones como la que está aconteciendo, es muy importante garantizar la seguridad y el resguardo tanto de los conductores como de las cargas", indica el comunicado.

Las entidades alertaron que también se encuentra intransitable el paso fronterizo argentino-chileno Pehuenche, tras los destrozos que sufrió la ruta a causa de la crecida del Río Grande.

"De haber estado en las condiciones adecuadas, se podría haber explorado la posibilidad de desviar el tráfico por esa vía y gestionar el paso de los camiones tanto de ida como de vuelta. Sin embargo, debido a su estado actual, el Pehuenche no es una opción viable", indicaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?