EMOLTV

Venta de droga, crímenes e incluso prostíbulos: El duro panorama de la toma del doble homicidio en Cerrillos

Según la alcaldesa, Lorena Facuse (Ind), se trata del campamento más grande de la Región Metropolitana, el cual corre riesgo de desprenderse hacia la Autopista del Sol.

28 de Junio de 2023 | 14:06 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
Dos personas asesinadas a balazos y otra herida por impacto balístico. Ese fue el saldo que dejó el presunto enfrentamiento entre grupos rivales al interior de una toma en la comuna de Cerrillos, Región Metropolitana.

En conversación con Emol, la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse (Ind), explicó que "tras el Parque Lo Errazuriz, existe un terreno baldío de propietarios privados, entre ellos Copec, y en el año 2020 un grupo de personas se tomó el terreno y a otras personas le vendieron una espacio en el lugar, por lo que fueron estafadas".

En ese sentido, relató que "al año 2021, ya vivían ahí diez mil personas, siendo la toma más grande de la Región Metropolitana, con construcciones sólidas. Adentro hay discoteque, prostíbulos, fábricas de bloques de cementos".

En ese sentido, relató que en dicha toma se realizan múltiples operaciones delictuales, como "venta de drogas" o "dejan autos robados adentro". En ese sentido, dijo que todo lo que ocurre en el lugar "es irregular". De hecho, aseguró que "desde que se instaló el campamento han ocurrido homicidios, hay una cifra respecto a ese número".

"Los vecinos han empeorado su calidad de vida, ya que los pobladores del lugar se toman de manera irregular a los postes y a la conexión regular que tiene Enel para abastecer a las familias. Entonces, el resto de las villas están en constante riesgo porque explota la instalación eléctrica normal, debido a que se recarga", agregó.

"Este es un terreno que era un vertedero, por lo tanto, además de la delincuencia, del tráfico de droga y de las incivilidades que ocurren, tenemos un problema de mecánicas de suelo: en algún momento podría ceder el terreno y esas casas colindan con la autopista del Sol".

Por todo lo anterior, la jefa comunal llamó a tener "permanente" presencia del Estado en dicho lugar. "Nosotros hemos tenido mesas de trabajo con la Delegación Presidencial, la subsecretaría", completó.

PDI


La PDI, quien realiza los trabajos investigativos, entregó mayores detalles del caso: las víctimas fatales se habrían dedicado a la venta de drogas y se encontraban en situación de calle.

Gabriel Alarcón, subjefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana, señaló que "sujetos que pernoctaban en el lugar en un ruco, aparentemente bajo la influencia del alcohol y el consumo de drogas, además dedicados presuntamente a la venta de drogas, fueron abordados violentamente" por el atacante.

Bajo ese contexto, "se produjo una discusión que originó que dos de las personas que se encuentran en el lugar -hombres chilenos- sean víctimas de diversos impactos balísticos, que les causó la muerte en el lugar y un tercero huyó del sector, siendo auxiliado y trasladado posteriormente a un centro asistencial, donde se encuentra gravemente herido".

Por lo mismo, relató que en el lugar "sería habitual de personas que pernoctan, que consuman droga y a la vez también eventualmente vendan drogas. Esa podría ser la dinámica que genera una fuerte discusión que produjo este hecho".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?