EMOLTV

Democracia Viva recibió más de $30 millones en campaña por el Apruebo: Antecedentes fueron enviados a la fiscalía y el Servel

El ex co-coordinador de la campaña para el Plebiscito de salida envió una carta al Consejo Para la Transparencia informando los movimientos de recursos.

28 de Junio de 2023 | 14:57 | Redactado por B. Blanco y L. Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Una nueva arista aparece en la polémica que involucra a la fundación Democracia Viva por los recursos que recibió de parte del ex seremi de Vivienda de Antofagasta.

Y es que ahora el co-coordinador de la campaña del Apruebo para el Plebiscito de salida, Felipe Heusser, envió una carta al Consejo para la Transparencia detallando los aportes recibidos por distintas organizaciones durante la campaña.


"La carta llegó al Consejo para la Transparencia y siguiendo el conducto establecido para este tipo de materias, lo que corresponde es hacer entrega de los antecedentes al Ministerio Público y al Servel, que son los órganos competentes en estas materias. No nos corresponde pronunciarnos ni opinar sobre el fondo del asunto"

CPLT
Una de ellas es Democracia Viva. "Los reprochables hechos que hemos conocido a través de los medios de comunicación respecto al proceder de esta Fundación y el manto de dudas que su actuación está generando en la opinión pública respecto a todas las instancias en las que ha participado la Fundación Democracia Viva, me han motivado a título personal para escribir esta carta a ustedes con el ánimo de entregar información respecto al funcionamiento de la campaña Aprueba x Chile y respecto al rol que cumplieron las organizaciones de sociedad civil en general y la Fundación Democracia Viva en particular", señala en la misiva.

En cuanto a los aportes entregados a Democracia Viva, Heusser señala que "se recibieron un total de $51.763.098 en donaciones online (a través de la sección Haz tu Aporte) y se realizaron gastos electorales por un total de $51.762.612. Todas las rendiciones, boletas, facturas, e informes de actividades también fueron debidamente rendidos al Servel y cuentan con los respectivos respaldos".

Sin embargo, y de acuerdo al balance del Servel del Plebiscito, Democracia Viva registró $31.540.000 en aportes de campaña.

El co-coordinador también justifica por qué se entregaron recursos a esta Fundación. "En primer lugar, se trataba de una organización que conforme a sus Estatutos tenía por objeto promover la participación ciudadana y abogaban por una nueva constitución. En este sentido, se trataba de una organización cuya naturaleza y giro de actividad era consistente con las actividades de la campaña de Aprueba x Chile".

Agrega que "Democracia Viva era una fundación recientemente constituida que hasta ese momento no tenía contabilidad financiera y que recién había abierto una cuenta corriente en el banco, de manera que al no tener actividad económica anterior, se aseguraba mayor transparencia y orden financiero para la campaña, pues las donaciones que habrían de llegar a Democracia Viva no se confundirían en la cuenta corriente con posibles recursos preexistentes".

Y cierra con que "por último, se trataba de una organización sin fines de lucro que se había registrado y había sido autorizada por el SERVEL para hacer campaña por el apruebo, razón por la que legalmente estaban autorizados para recibir donaciones, realizar gastos y posteriormente rendirlos ante el servicio electoral".

Ante esto, el Consejo Para la Transparencia envió los documentos al Ministerio Público y al Servel.

"La carta llegó al Consejo para la Transparencia y siguiendo el conducto establecido para este tipo de materias, lo que corresponde es hacer entrega de los antecedentes al Ministerio Público y al Servel, que son los órganos competentes en estas materias. No nos corresponde pronunciarnos ni opinar sobre el fondo del asunto", señaló el presidente del CPLT, Francisco Leturia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?