EMOLTV

Caso Convenios: Oficialismo descarta abordar problemas en RD y dice que alianza de Gobierno debe ser "parte de la solución"

Esta jornada la diputada Catalina Pérez aseguró que cometió "un error de juicio", pero que "jamás he cometido delito". Además, apuntó contra el senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, a quien acusó de carecer de liderazgo y de haber "faltado a la verdad".

01 de Julio de 2023 | 20:53 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Diputada de RD, Catalina Pérez.

Aton
Figuras del oficialismo también abordaron esta jornada el Caso Convenios, luego de las declaraciones emitidas por la diputada Catalina Pérez (RD), quien aseguró que se equivocó y cometió "un error de juicio", pero que "jamás he cometido delito".

En un video difundido en sus redes sociales, la parlamentaria además apuntó contra el senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, a quien acusó de carecer de liderazgo y de haber "faltado a la verdad".

"Todo el país ha escuchado lo que se ha dicho de mí. Personeros de mi partido me han notificado por la prensa acciones en mi contra, han puesto en duda mi honra, me han tratado de manera brutal, cruel, sin ningún límite, sin escucharme. Han buscado encapsular el problema en mi persona en un intento desesperado de eximirse del juicio público, en vez de enfrentarlo de manera valiente (...) como una muestra más de su falta de talento político y de liderazgo del presidente del partido, senador Juan Ignacio Latorre, quien ha sido errático, cambiante y además, ha faltado a la verdad. No fue él, fui yo quien pidió un pronunciamiento a la Contraloría sobre este y todos los convenios entre fundaciones y la Seremi de Vivienda en Antofagasta", remarcó.

En general, las voces de la alianza de Gobierno descartaron ahondar en los "problemas internos" de la tienda del Frente Amplio. Sin embargo, apuntaron a que quienes integran el oficialismo, deben ser "parte de la solución".

"Creo que la declaración plantea la posición de la diputada respecto del tema", dijo en primer lugar la presidenta del PPD, Natalia Piergentili. Luego, precisó que "lo que pasa en RD, es algo que no nos corresponde pronunciarnos a ninguno del resto de los partidos, es como ir a meterse a la casa del vecino".

Ahora bien, acotó que "sí es importante señalar que nosotros tenemos que ser parte de la solución, y el daño de todo lo que ha sucedido tiene que ver con la fe pública, con que la ciudadanía confíe en que quienes estamos administrando el Estado, estamos administrándolo bien, en función del bien común".

"Nosotros como partido PPD y los que conforman la alianza de Gobierno, tenemos que ser parte de la solución y la solución es buscar los mecanismos para mejorar la transparencia en todo lo que tenga que ver con recursos y, que las personas, en este caso los más vulnerables, sepan que nadie está haciendo uso inadecuado o que hay controles poco estrictos de los recursos que van directamente a ellos, no pronunciarnos de los problemas internos de RD".

Por su parte el diputado Luis Cuello (PC) expresó que "todo este caso es muy lamentable y representa un momento difícil. Lo fundamental es ahora respaldar las investigaciones que se están desarrollando para que sean sancionados los responsables, sin ninguna clase de defensa corporativa".

El jefe de bancada del PS, diputado Daniel Manouchehri, aseveró que "el caso de corrupción donde se han visto involucrados los militantes de RD, afecta a toda la alianza de Gobierno" y "le ha entregado excusas a la oposición para rechazar reformas en beneficio de la gente".

En tal sentido, remarcó que "acá se ha iniciado una investigación que esperamos que sea profunda y se castigue con el mayor rigor de la ley a los involucrados". "Hay que ser claros, estamos ante actos de corrupción y no de errores políticos", agregó, aunque sostuvo que "la guerra de recriminaciones al interior de RD solo contribuye a acrecentar la crisis".

Por último, el diputado Sebastián Videla (PL) calificó como "muy importante que Catalina Pérez se haya puesto a disposición de poder llegar a las últimas consecuencias de quienes son los responsables de este hecho grave que, incluso, puede configurarse en hasta penas de cárcel".

"Confiamos en lo que está haciendo la fiscalía, principalmente liderado por el fiscal Aguilar. Esperamos que muy pronto se puedan tener detalles, más allá de lo que se ha conocido, para poder tener la responsabilidad de los que cometieron este hecho, no solo en Antofagasta, sino que en todo Chile", puntualizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?