EMOLTV

Valparaíso cumple 20 años como Patrimonio de la Humanidad sin tener un Plan de Gestión

Especialistas afirman que con un plan rector se evitarían las descoordinaciones con la empresa privada, la colisión de normas y la burocracia en la obtención de recursos y de permisos del Consejo de Monumentos Nacionales.

02 de Julio de 2023 | 08:11 | Emol
imagen
El Mercurio
En 2010, el Premio Nacional de Ciencias Ramón Latorre lanzaba el proyecto para convertir las ruinas del edificio Severín, incendiado en 2004, en el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la U. de Valparaíso (CINNV). Ubicado tras la iglesia La Matriz hoy sería un centro de investigación de alto nivel que estimularía la recuperación urbana del sitio declarado hace exactamente 20 años Sitio de Patrimonio Mundial (SPM). Los recursos para su ejecución, fueron entregados en 2015, pero el proyecto se interrumpió en 2018 tras previsibles hallazgos arqueológicos. La Unesco en su informe dio cuenta que se había puesto fin al contrato con la empresa a cargo, por excesivos retrasos, cuando la obra tenía un 13% de avances. Hoy se están licitando los trabajos arqueológicos, que podrían convocarse en 2024. El caso de Neurociencia es un ejemplo de la ralentización "exasperante" dicen expertos, de los grandes proyectos revitalizadores de Valparaíso y su barrio histórico. El aniversario de la primera década se celebró con el rescate de los palacios Cousiño y Baburizza, la restauración de cuatro ascensores, y emprendimientos privados en cerros Alegre y Concepción. El ex presidente de Icomos Chile, entidad asesora de la Unesco, quienes participaron en el expediente que logró la declaratoria, Mario Ferrada, lamenta el "deplorable abandono de edificaciones y espacios públicos" del SPM. "La pobreza y la falta de actividad comercial lo agravan. Estos factores han aumentado en los últimos 20 años por falta de una política pública de Estado, y que de ella haya derivado un Plan de Conservación y Gestión exigible para cualquier bien inscrito en la lista Unesco".

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?