EMOLTV

Senador Kast sobre Caso Convenios: "El MOP Gate se queda corto con lo que estamos viendo hoy día"

"Creo que el Presidente se equivocó brutalmente cuando salió a blindar (…) Lo que pasa es que esto es el amiguismo", afirmó el parlamentario en entrevista con EmolTV.

04 de Julio de 2023 | 13:18 | EmolTV
imagen

El senador Felipe Kast.

Aton
Fuertes críticas a la manera en que La Moneda ha enfrentado el Caso Convenios lanzó el senador Felipe Kast (Evópoli) en entrevista con EmolTV.

Para el parlamentario, es tan grave que lo que está ocurriendo que "incluso el caso MOP Gate se queda corto con lo que estamos viendo hoy día. El caso MOP Gate en su minuto generó una crisis política brutal y yo no entiendo cómo todavía el ministro Montes y el ministro Jackson no ponen su cargo a disposición".

Es importante recalcar que un tema que partió en Antofagasta, involucrando a funcionarios públicos y hasta a la vicepresidenta de la Cámara –todos de Revolución Democrática- está teniendo ribetes en el Maule y Biobío, donde la propia fiscalía está investigando. Se suma a esto una denuncia de la senadora Yasna Provoste (DC) en Atacama, que demostraría que se habría usado el mismo modus operandi de las otras regiones: contratos directos de fundaciones sin trayectoria y ligadas a los partidos oficialistas con organismos públicos, sin ningún contrapeso.

Ante esto, Felipe Kast sostuvo que "el Presidente se equivocó brutalmente cuando salió a blindar, por ejemplo, el caso del Biobío, y por ejemplo, el caso del Maule (…). Lo que pasa es que esto es el amiguismo".

Además, se refirió a la comisión de probidad anunciada por la ministra Camila Vallejo, para enfrentar la situación. "Nos dicen que se necesita ahora una comisión de expertos, dice la ministra Vallejo. Perdón, si para dejar de robar hay que ser éticos, no se requiere una comisión de expertos", dijo y recalcó que "por eso es tan importante la modernización del Estado, porque necesitamos que dejen de poner operadores políticos".

Sobre el caso en Atacama, el senador afirmó que "cuando hicimos las bases de ese programa (Noche Digna) habían requisitos y ayer hablé con la senadora Provoste y me dijo que no se cumplían ninguno de los requisitos (…) Hoy día me junto con el ministro Elizalde para pedirle que la agenda de transparencia y probidad 2.0 que está durmiendo hoy día en el Senado, le pongan urgencia".

Revisa la entrevista completa

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?