EMOLTV

Seremi de Desarrollo Social de Atacama: "Pusimos a disposición del contralor regional todos los convenios con fundaciones"

En medio de la arista por el Caso Convenios, la seremi Yosselin Moyano aclaró que los programas de plan "Protege Calle" de 2022 "cumplieron el 100% de los requisitos exigidos en las bases".

04 de Julio de 2023 | 12:14 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Yosselin Moyano, seremi de Desarrollo Social y Familia de Atacama.

Vía Twitter (@MdsAtacama)
En medio de la polémica por el Caso Convenios y en específico por la reciente arista que apunta a posibles irregularidades en la asignación de recursos desde la seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Atacama a la Fundación Visible, la titular de la rama ministerial, Yosselin Moyano, emitió esta mañana un comunicado para dar cuenta de los planes ejecutados y sus avances.

Recordar que fue la senadora de la región, Yasna Provoste (DC), quien ayer ingresó una denuncia a Contraloría por posibles irregularidades en esta materia, apuntando principalmente al programa "Noche digna" en su componente "Albergue protege Copiapó".

Así, esta mañana, desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia señalaron que "en el marco de la trasparencia de los actos de la administración pública, informamos que los programas y dispositivos del Plan Protege Calle ejecutados el año 2022 cumplieron en un 100% de los requerimientos exigidos en las bases, entregando apoyo sicosocial, laboral y humanitario a más de 850 personas".

En esa línea, subrayan que "la ejecución del plan del invierno 2023, se encuentra en pleno desarrollo sin observaciones a la fecha".

A su vez, el comunicado sostiene que "las adjudicaciones a fundaciones se realizan a través de licitaciones públicas según requisitos contenidos en las bases, examinados por una comisión integrada exclusivamente por funcionarios de carrera de la Secretaría Regional Ministerial, y solo excepcionalmente por trato directo, y solo en el caso que quede desierto el concurso público y por razones fundadas, todo lo cual es además autorizado y elaborado por la fiscalía del Ministerio, cumpliendo además con la obligación de publicación en el caso".

"Finalmente, y teniendo en cuenta el principio de transparencia de los actos de la administración del Estado, hemos puesto a disposición del órgano contralor regional todos los convenios con fundaciones de esta Secretaría para su conocimiento y análisis", cierra el texto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?