EMOLTV

Presidente del Senado y Caso Convenios: "No son producto de vacíos legales (...) son actos reñidos por la ética y la ley"

Además, José Antonio Coloma emplazó al Presidente Boric a "incorporar las urgencias legislativas" y "apurar el tranco" en la agenda de seguridad.

04 de Julio de 2023 | 13:28 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El presidente del Senado, José Antonio Coloma, observado por el Mandatario, Gabriel Boric.

Aton
El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI) - al igual que el representante de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic (PL) - ahondó en los avances legislativos del último año en su Cuenta Pública.

Sin embargo, también se refirió al Caso Convenios que tiene complicado al Gobierno y al oficialismo.

"No todas las fundaciones y corporaciones merecen caer en tela de juicio porque muchas de ellas persiguen nobles servicios y cumplen estrictamente la legislación vigente", comentó Coloma.

"No nos equivoquemos, si bien este Congreso siempre estará disponible para mejorar nuestras normas los hechos que hemos conocido no son producto de vacíos legales y que falte legislación, son actos reñidos por la ética y la ley, cuyas sanciones, de comprobarse, están claramente establecidas", agregó.

"Confío en que las instituciones funcionen hoy es la ora de la investigación, hoy esta hora de la justicia, y de nunca olvidar que la ética y la política son siempre inseparables", sostuvo.

Otros temas


Con el Presidente de la República, Gabriel Boric, en la testera del Salón de Honor, Coloma comenzó su discurso saludando a las personas afectadas por las lluvias que afectaron al país.

Y continuó destacando el acuerdo que se alcanzó para iniciar un nuevo proceso constituyente y la ley TEA que fue promulgada en marzo.

Al igual que Mirosevic, Coloma hizo hincapié en la agenda de seguridad y el "fast track" legislativo que puso sobre la mesa cuando asumió la presidencia del Senado hace cuatro meses atrás.

En su alocución reconoció su preocupación por los protocolos con los que cuentan algunos jardines infantiles a lo largo del país por "funerales narcos", para poder protegerse ante eventuales balaceras.

Asimismo, lamentó haber asistido a tres funerales de carabineros desde que asumió su rol como representante de la Cámara Alta: Alex Salazar, Rita Olivares y Daniel Palma.

"Tres mártires que no serán en vano, porque tal como lo dijo el senador Jaime Guzmán, ‘los mártires no mueren, su sangre fecunda la tierra para hacer brotar de ella frutos que nunca acabaran de soñar", dijo Coloma.

Seguridad y 50 años del Golpe


El presidente del Senado cuestionó la rapidez con que se ha tramitado la agenda de seguridad. "Tenemos el deber moral de sacar esta agenda, pero así no vamos a llegar, tenemos que cortar los tiempos de tramitación (…) de aquí y con humildad le pido (al Presidente) incorporar las urgencias legislativas, vamos por el camino correcto pero hay que apurar el tranco y el Gobierno tiene una tremenda responsabilidad", señaló.

Además, apunto a que se debe avanzar en materia de crecimiento económico para alcanzar el desarrollo.

Coloma también se refirió a la contingencia nacional como la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y el Caso Convenios que ha empañado al Gobierno durante los últimos días.

"Hago un llamado para que este septiembre sea semilla de aprendizaje común, que sea orgullo de la bandera, la fe en nuestra independencia, el respeto a los derechos humanos, el respeto a la libertad, pensando en el Chile grande, de todos, lo pido con humildad", dijo el senador de la UDI.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?