EMOLTV

Metro entrega balance de plan de Seguridad: Más de 11 mil controles de comercio ilegal en 2023

Además, desde el sistema de transporte público informaron que la percepción de seguridad de los usuarios ha aumentado 18 puntos desde el inicio del plan.

05 de Julio de 2023 | 17:05 | Redactado por F. Fernández
imagen
El Mercurio
Este miércoles, Metro de Santiago dio a conocer los resultados del primer año de ejecución del plan de Seguridad Operacional, el que contempló el reforzamiento de personal de seguridad del sistema de transporte público y la recuperación de espacios que habían sido tomados por el comercio ilegal en estaciones, entre otras cosas.

En la instancia estuvieron presentes el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez; el presidente de Metro, Guillermo Muñoz; el gerente División Transporte de Pasajeros de Metro, Robert Sprätz; y el general de Carabineros, Jean Camus.

El presidente de Metro señaló que "este plan se hizo cargo de elementos preocupantes que encontramos al asumir este directorio, el comercio ilegal en las estaciones, el estándar de servicio por la limpieza que presentaban los espacios y los niveles de seguridad en la red. Esto último, evaluado a través de encuestas de satisfacción a clientes, aumentando positivamente en 18 puntos la percepción de seguridad de los usuarios desde el inicio de este plan".

Agregó que la iniciativa "sumó estrategias contra la evasión, mejoramiento de la infraestructura, campañas comunicacionales y brigadas antigrafitis que ya están en todas las estaciones".

Por su parte, el ministro Juan Carlos Muñoz sostuvo que "como gobierno y Ministerio de Transportes queremos destacar el trabajo de recuperación de espacios públicos que se está realizando desde el año 2022 en las diversas estaciones de la red de Metro. La colaboración de Metro con las instituciones a cargo de la seguridad es clave y está dando frutos. Esto queda graficado en que, desde el inicio del plan de seguridad en julio de 2022, la percepción positiva de seguridad de los pasajeros se elevó en 18 puntos, alcanzando actualmente un 58%".

Según lo informado por Metro, aumentó en un 20% la dotación de guardias durante el último año, 7% más de vigilantes privados. Con esto, se registró un crecimiento del 25% de equipos de seguridad en estaciones desde inicio del plan en julio de 2022.

En cuanto a las cifras de evasión, bajó en cinco estaciones críticas, se incorporaron guardias tácticos y se renovó la estrategia de seguridad en líneas de torniquetes. Se llegó a un 71% de estaciones convencionales con puertas antievasión y se espera que el 100% de la red cuente con este sistema para 2024.

Sobre el plan de anti rayados y stickers, Metro sostuvo que se realizaron 40 mil horas de remoción de rayados, y aumentó en 8% el personal de limpieza para esta función y el 100% de la red cuenta con cuadrillas de limpieza.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?