EMOLTV

Vallejo defiende a Crispi y recalca: "No aceptamos defensas corporativas ni cacería de brujas"

Según la vocera, "no todo cumplimiento de una función pública puede ser sujeto de sospecha". Las críticas que se dirigieron al exsubdere por validar a la fundación Procultura en cuestionado proyecto.

06 de Julio de 2023 | 16:23 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
La titular de la Segegob, Camila Vallejo, abordó los cuestionamientos que se han dirigido al jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD), a raíz de un oficio que emanó el 2022 como subsecretario de Desarrollo Regional, respaldando a la fundación ProCultura para realizar el proyecto "Recuperación de Fachadas Zona de Conservación Histórica", en la región de Antofagasta, en circunstancias que la entidad no tendría el giro para realizar las funciones de esas características.

Cabe destacar que parlamentarios de RN advirtieron que las actividades económicas vigentes de la fundación corresponden a: Venta al por menor de libros en comercios especializados; Edición de libros; Otro tipos de enseñanza N.C.P y Fundaciones y Corporaciones: Asociaciones que promueven actividades culturales.

Consultada respecto a si el exsubdere debió haber advertido que Procultura no se dedicaba a la recuperación de fachada, Vallejo insistió que en el Ejecutivo "no vamos a permitir ni defensas corporativas, pero tampoco cacería de brujas".

"No todo cumplimiento de una función pública puede ser sujeto de sospecha. Hay que diferenciar lo que es una eventual irregularidad de lo que es el cumplimiento de una función pública de acuerdo al cargo que ostentan subsecretarios, seremis, delegados presidenciales o ministros o ministras de Estado", sostuvo.

De lo contrario, Vallejo alertó que "vamos a caer nuevamente en la lógica de que todos son responsables, todos son sujeto de sospecha, todos son eventuales corruptos o delincuentes y eso no es así".

"La cacería de brujas no puede aplicar ni para las fundaciones, porque hay fundaciones de larga trayectoria, hay fundaciones que han hechos grandes contribuciones a nuestro país, ni tampoco puede aplicar a cualquier funcionario y funcionaria pública, ni tampoco puede aplicar a cualquier militante solo por el hecho de ser un militante. Eso como gobierno no lo vamos a permitir, no estamos disponibles".

En ese contexto, Vallejo señaló que en el Ejecutivo "creemos que la ética en estos casos es actuar como corresponde, iniciar las colaboraciones que corresponden, colaborar con la justicia como corresponde y también no caer en el juego de la cacería de brujas, porque eso también le hace mucho daño a la política, al ejercicio de la política y a la responsabilidad que como autoridades públicas o funcionarios de Estado tenemos que cumplir".

Por lo demás, en materia procedimental, la ministra advirtió que "los procedimientos no son todos iguales. Hay recursos que pasan por los gobiernos regionales, que son solicitudes de gobiernos regionales y que de alguna manera, las autoridades a nivel central tienen que validar o tramitar, pero no evaluar, no juzgar, no discriminar. Entonces en esta cosas hay que ser riguroso, porque insisto, no todo acto administrativo, no toda transferencia de recursos a fundaciones y organizaciones solo por existir, son irregulares".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?