EMOLTV

Caso Convenios: Tohá dice que Montes y Jackson "han sido parte de la solución" y crítica condicionamientos de la oposición

Abordando la trama con fundaciones, la titular de Interior apuntó que un gobierno "probo (...) no es aquel donde nunca hay denuncias de corrupción, es aquel que, cuando las hay, actúa de manera adecuada".

07 de Julio de 2023 | 08:56 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
La ministra del Interior, Carolina Tohá, insistió en que el Presidente Gabriel Boric no realizará un ajuste ministerial a raíz de las críticas que han recibido los titulares de Vivienda, Carlos Montes, y de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en el marco del caso convenios.

Contraria a las críticas que desde el Congreso Nacional se han dirigido a los secretarios de Estado, la ministra aseveró a radio ADN que "aquí ha habido movimiento de los equipos la verdad, y cuando uno observa cómo ha sido el desarrollo de esta crisis, yo diría definitivamente que los ministros que han sido mencionados han sido parte de la solución y no del problema".

En el caso del ministro Jackson, Tohá relevó que "esto no tiene nada que ver con su ministerio, ha estado radicado en otras instancias, pero a propósito de una denuncia que salió recientemente en la región de Atacama referida a dependencias de sus ministerios, la reacción del ministro creo que fue totalmente la adecuada, de inmediatamente mandar un equipo, levantar los antecedentes, poner en curso las investigaciones, buscar responsabilidades, que es lo que hay que hacer cuando hay cosas de este tipo".

En ese sentido, la jefa de gabinete consideró más importante "cómo se reacciona" cuando "hay una denuncia de posibles casos de corrupción". "Porque un gobierno probo, un ministerio probo, un partido probo no es aquel donde nunca hay denuncias de corrupción, es aquel que, cuando las hay, actúa de manera adecuada, oportuna, transparente. Busca esclarecer, no encubre cosas, tampoco hace cacerías de brujas, porque eso también es una cierta forma de corrupción".

Respecto a las amenazas que ha hecho la oposición de condicionar el pacto fiscal a la salida de los ministros, Tohá señaló que "la verdad, es que las objeciones de la oposición con la reforma tributaria ahora pasan por el tema de esta fundación, pero 15 días antes era por una cosa distinta y siempre hay un argumento que se va cambiando".

"Aparentemente el problema no es ese, el problema viene de antes, en el sentido que, no habiendo hoy día una condición de mayorías de la oposición, ni habiendo tampoco en el país un momento de crisis como hubo en el periodo anterior del gobierno del Presidente Piñera, los sectores de oposición vuelve a lo que es su predicamento tradicional, que ojalá los impuestos fueran los más mínimos posibles, ojalá el Estado lo más mínimo posible", sostuvo.

Y añadió que "nosotros creemos que el mérito de la reforma tributaria depende fundamentalmente de que como país estemos convencidos que requerimos políticas públicas más fuertes y capacidades del Estado superiores para enfrentar los desafíos que tenemos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?