EMOLTV

Orellana valora fallo contra Pradenas y dice que la perspectiva de género es una "herramienta poderosa" para impartir justicia

La ministra de la Mujer habló después del veredicto del tribunal de Temuco y relevó que "esta investigación demuestra el aprendizaje creciente respecto a la aplicación de la perspectiva de género".

07 de Julio de 2023 | 11:00 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, abordó la resolución que dictó el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Temuco al declarar culpable a Martín Pradenas, a quien se le imputó siete delitos sexuales consumados entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019, siendo uno de ellos el perpetrado contra Antonia Barra.

"Destacamos la importancia de la noticia dada a conocer hoy. Los estándares suscritos por el Estado chileno en la convención Belém Do Para, instrumento internacional suscrito desde los años 90, nos obligan a la debida diligencia a no revictimizar y a garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género y sus familias", sostuvo la secretaria de Estado.

En esa línea, relevó que "la perspectiva de género, se ha dicho repetidas veces, es una herramienta poderosa a favor de impartir justicia y no al revés. Es la perspectiva de género la que permite que se saquen de los elementos del juicio los prejuicios, las creencias respecto al deber ser de las mujeres y los juicios respecto a quién es una buena o una mala víctima y que termina por primar, a veces lamentablemente, más que los mismos hechos".

Por lo demás, Orellana indicó que "hace unos minutos me pude comunicar con el padre de Antonia, Alejandro Barra, para mandarles nuestro cariño y nuestro sentimiento de gratitud también porque es gracias muchas veces a la lucha de las familias que la legislación avanza, como fue el año pasado con la ley Antonia y también en otros casos con la ley de Reparación Integral a las Víctimas de Femicidio".

"Quiero destacar en general a que las mujeres, y toda la ciudadanía por supuesto, tienen derecho a que el Estado empleé todo sus recursos para acreditar esta clase de delitos tan graves y que esta investigación demuestra el aprendizaje creciente respecto a la aplicación de la perspectiva de género", añadió.

Con todo, la secretaria de Estado recordó que "cuando se resolvió acoger el recurso de Martín Pradenas, dijimos del Ministerio de la Mujer que lamentábamos que la familia tuviera que pasar todo esto de nuevo, pero que confiábamos en que la justicia iba a confirmar que aquellos hechos que fueron denunciados se iban a volver a acreditar y eso no solo ocurrió, sino que se acreditó un delito más".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?