EMOLTV

Mesa del Consejo evalúa posibilidad o no de incluir nuevos capítulos al texto ante discrepancias entre consejeros

"Es discutible, hay opiniones distintas", dijo el vicepresidente Aldo Valle. Mientras que la presidenta Beatriz Hevia, señaló que si les piden un pronunciamiento al respecto "estaremos disponibles".

07 de Julio de 2023 | 23:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
María Cristina Romero, Emol
Ante las diferencias que generan entre consejeros del oficialismo y la oposición, la posibilidad de incluir nuevos capítulos a la propuesta de nueva Constitucional, desde la mesa del Consejo Constitucional está "evaluando" el tema, asegurando que si les piden un pronunciamiento al respecto lo harán.

El asunto sigue generando dudas entre los consejeros a pocos días de que el próximo 17 de julio venza el plazo para presentar enmiendas al anteproyecto de la Comisión Experta. Mientras desde la izquierda aseguran que no es posible, desde la derecha interpretan lo contrario, incluso en republicanos están por reponer el apartado sobre las Fuerzas Armadas, que fue rechazo en marzo por los comisionados.

Ayer, en tanto, consejeros de republicanos y del oficialismo acercaron posiciones sobre el tema, esto con el fin de conocer los alcances que podría tener el capítulo. Algunos barajan la posibilidad de dejar fuera del nombre a las FF.AA. y hacer un capítulo más enfocado en seguridad en general. Hasta ahora no hay definiciones y los partidos seguirán conversando la próxima semana.

¿Qué opina la mesa?


Todos coinciden en que es la mesa del órgano es la encargada de interpretar el reglamento. Consultada sobre el tema, la presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia (republicanos) explicó que "a la mesa no ha llegado ninguna solicitud de interpretación, por tanto, no hay una interpretación de la mesa respecto al texto".

Aún así indicó que "la secretaría sí ha manifestado su opinión al respecto, entendiendo claramente que creen ellos que se puede o no se puede hacer. Pero es un tema que si se solicita un pronunciamiento de la mesa estaremos disponibles para realizarlo".

Ante la pregunta de que existiría un opinión favorable de la Secretaría, el vicepresidente del Consejo Constitucional, Aldo Valle (IND-PS), manifestó que "nosotros estamos evaluando, que en la reunión de delegados efectivamente tengamos todos los antecedentes a la vista, porque claro es discutible, hay opiniones distintas y nosotros como mesa vamos a respetar los procedimientos que hemos aplicado en todos los casos en que hemos tenido alguna diferencia".

Participación


En la ocasión, la mesa junto a los delegados de las bancadas y presidentes de comisiones, hicieron un balance del primer mes de trabajo del Consejo Constitucional, destacando las audiencias públicas que terminaron de escuchare hoy y de las iniciativas populares de normas (IPN) que podrán ser apoyadas por la ciudadanía hasta las 23:59 horas.

Hasta esta hora, son 19 IPN que han conseguido las 10 mil firmas -en cuatro regiones-, necesarias para ser discutidas por el Consejo Constitucional.

"Hay iniciativas que no van a lograr las firmas, pero eso no quita que no puedan ser consideradas por los consejeros en el espacio deliberativo que tendremos con posterioridad", apuntó Hevia.

Finalmente, Valle "agradeció a cada uno de los ciudadanos que han sido parte de este mes de participación ciudadana, sin duda ello contribuye a la legitimidad, y que tengamos una deliberación abierta y plural, sin ninguna exclusión".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?