EMOLTV

Montes y versión de ex seremi del Maule: "Vamos a ver lo que dicen las instituciones (...) no basta con lo que él diga"

La ex autoridad de la región en Vivienda asumió este viernes una "falla administrativa" y aseguró que firmó un convenio "sin percatarse" del vínculo con la fundación Urbanismo Social.

08 de Julio de 2023 | 13:16 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Vivienda, Carlos Montes.

Aton
Este sábado el ministro de Vivienda, Carlos Montes, se refirió a las declaraciones que emitió el ex seremi de la cartera en la región del Maule, Rodrigo Hernández (RD), tras su salida, asegurando que "no basta con lo que él diga", sino que hay que esperar para saber qué indican las instituciones.

En concreto, la ex autoridad asumió una "falla administrativa" y aseguró que firmó un convenio "sin percatarse" del vínculo con la fundación donde trabajó, Urbanismo Social.

"El 24 de noviembre de 2022, firmé la renovación de la vigencia de Gestión Vivienda en ese registro, sin percatarme de que se trataba de una entidad dependiente de la fundación en la que trabajé; entidad que, por cierto, cuenta con más de 15 años de experiencia y trayectoria en materias de vivienda y urbanismo", dice parte del comunicado público que expone su versión.

También menciona que "soy consciente de que debí prestar atención a dicha renovación, y pese a que dicha renovación de vigencia no supone ninguna clase de transferencia directa de recursos de ninguna naturaleza de parte de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, se trata de un acto administrativo en el que debí abstenerme, tal y como lo hice en todo otro momento, respecto de dicha fundación, en otros procesos más sensibles en esta misma repartición pública (...) Quiero ser enfático en que esta circunstancia se trata de una falla administrativa que asumo total y exclusivamente yo, a título personal".

El secretario de Estado dijo al respecto, y en primer lugar, que "es muy importante que el ex seremi plantee todos estos antecedentes en el proceso que va a ser convocado por el Ministerio Público".

Ahora bien, remarcó que "primero, nosotros mandamos una comisión a investigar los hechos (...) Luego, descubrimos que él había ejercido mal su declaración de inhabilidad, porque él había trabajado antes la empresa beneficiada. Y, es por eso, que se inició una investigación sumaria y se le suspendió del cargo".

Días después, sostuvo que "a pesar de lo que habíamos consultado, lo que le habíamos planteado, si hay otro elemento, nos dijo que no. Bueno, él lo que hace en esta carta, es decir que se equivocó, pero en definitiva, él autorizó a una institución que es parte de Urbanismo Social, la autorizó para poder reanudar funciones dentro de la región, teniendo inhabilidad para hacerlo, y es por eso que se le pidió la renuncia al cargo y, a su vez, se entregaron todos los antecedentes a la institución en que corresponden. Vamos a ver lo que dice en las instituciones, en definitiva, no basta con lo que él diga".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?