EMOLTV

Oficialismo acusa homofobia en la tramitación de la AC contra Ávila tras declaraciones de exvocera del "bus de la libertad"

En la comisión revisora Marcela Aranda exigió explicaciones al ministro sobre "si su condición impide o afecta la ejecución de su cargo".

10 de Julio de 2023 | 16:49 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Emol
En el marco del estudio de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la comisión revisora ha sostenido una serie de audiencias para determinar el mérito del líbelo.

Este lunes fue el turno de Marcela Aranda en representación del Observatorio Legislativo Cristiano y conocida por ser vocera del controvertido "bus de la libertad".

"A estas alturas queda más que claro que la motivación que tuvo esta acusación es la homofobia desatada por parte de algunos sectores"

Diputado Juan Santana
En su intervención, Aranda citó al Presidente de la República, Gabriel Boric, quien en su última cuenta pública señaló que "no es aceptable que un ministro tenga que dar explicaciones especiales respecto de una política pública por ser homosexual".

A raíz de estas declaraciones, la vocera del Observatorio Legislativo Cristiano dijo que "cuando escuchamos esto nos asustamos porque el ministro tiene que dar explicaciones si es que su condición impide o afecta la ejecución de su cargo y sí vulnera los derechos de otros, incumple las leyes o la Constitución".

"Su activismos LGBTIQ+ y su condición ha superado el límite de lo privado y ha cruzado el límite de transgredir el derecho de los padres, los niños y las comunidades educativas, tomando esa posición para ejercer ese activismo", aseguró Aranda.

A la salida de la comisión, el diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista tildó las declaraciones de Aranda como “homofóbicas” y aclaró que "evidentemente no tiene nada que ver con transgresiones a la constitución o las leyes". Asimismo, dijo que la expositora realizó "acusaciones graves" y "falseó información".

Por su parte, Juan Santana (PS) indicó que es "inaceptable que otra de las invitadas de los parlamentarios de derecha incurra en tal nivel de descalificación fundada en la discriminación contra una autoridad de la República".

"A estas alturas queda más que claro que la motivación que tuvo esta acusación es la homofobia desatada por parte de algunos sectores, y lo que está en juego en la votación del miércoles es precisamente aquello: no retroceder en mínimos civilizatorios que se han consolidado en nuestra sociedad en el último tiempo", agregó Santana.

Desde La Moneda


Desde La Moneda ya han advertido que la acusación constitucional contra el secretario de Estado tiene carácter homofóbico y este lunes la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, insistió en esta tesis.

"Por lo que hemos visto no hay argumentos políticos y jurídico que lo sostenga, es una acusación constitucional que se ha inspirado en la homofobia y discriminación, no hay una línea de la Acusación Constitucional que tenga sustento político y jurídico", señaló Vallejo.

Asimismo, dijo que "esta acusación constitucional carece de rigurosidad, profesionalismos, argumentos y se basa en un acto de homofobia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?