EMOLTV

Canciller recalca que Boric "no se va de vacaciones a Europa" y pide dejar la política exterior fuera del debate

El ministro de RR.EE aseguró que las críticas hacia las giras internacionales de los mandatarios son parte de la "rutina política".

11 de Julio de 2023 | 09:37 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, abordó las críticas que ha dirigido la oposición al Presidente de la República Gabriel Boric, por emprender su gira a Europa en medio del escándalo Convenios, trama por la cual el sector ha llamado al mandatario a permanecer dentro del país para responder sobre el caso que involucra principalmente a Revolución Democrática.

Cabe recordar que el viaje del jefe de Estado inicia este miércoles 12 de junio y considera un total del 10 días, dentro de lo cual, el Presidente se desplazará por España, Bélgica, Francia y Suiza, y participará en la cumbre UE-CELAC 2023.

Ampliando los argumentos del emplazamiento, el jefe de bancada de diputados RN, Frank Sauerbaum, sostuvo que "los chilenos esperamos que el gobierno se haga cargo de los problemas cotidianos que nos golpean diariamente. Tenemos una recesión económica, una delincuencia desatada, las listas de espera y también hoy día tenemos el desfonde y el asalto a mano armada que está haciendo el Frente Amplio en las arcas fiscales. El Presidente se tiene que hacer cargo de eso antes que irse de vacaciones a Europa".

A modo de réplica, el Canciller indicó hoy al Diario de Cooperativa que "habría que precisar que el Presidente no se va de vacaciones a Europa. Yo invito a cualquiera a consultar la agenda de trabajo que tiene el Presidente y sus colaboradores en esta gira, le puedo asegurar que es muy intensa y que además incluye una serie de contactos que son muy importantes, tanto del punto de vista económico, como del punto de vista político".

En esa línea, el secretario de Estado apuntó que "siempre existen críticas cuando se organizan giras, eso no es nada nuevo en Chile y en otros países también, y se reprochan a los Presidentes porque realizan viajes. Eso es parte yo diría de la rutina política".

Ahora bien, el ministro acotó que "nosotros como Cancillería lo que pediríamos es que se deje a la política exterior fuera del debate político. Nosotros desarrollamos una política de Estado, las visitas están programadas con mucha anticipación, responden a necesidades que son absolutamente objetivas":

"En el caso concreto se trata de una gira a Europa, la primera gira a Europa de este gobierno, del Presidente Boric. En segundo lugar es una visita que gira en torno, no solamente a la cumbre, sino que al acuerdo que está terminándose entre Chile y la Unión Europea. Hace falta obviamente un impulso político adicional para que podamos avanzar rápidamente en la aprobación y posterior ratificación del acuerdo con la Unión Europea; hay una cantidad grande de países y de jefes de gobierno y de Estado de otros países interesados en hablar con el Presidente Boric y estamos hablando también de la posibilidad de nuevas inversiones", destacó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?