EMOLTV

Chile busca sostener reuniones con autoridades bolivianas tras ataque que dejó a compatriota parapléjico

"El nivel de cooperación entre los dos países puede mejorar sustancialmente", dijo el ministro de RR.EE., Alberto van Klaveren.

11 de Julio de 2023 | 12:19 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen referencial.

Aton
Tanto el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve como el canciller Alberto van Klaveren abordaron temas de seguridad desde el campo internacional.

La primera autoridad aseguró que "el principal desafío lo tenemos con Venezuela" para coordinar la entrega de antecedentes judiciales de migrantes de esa nacionalidad que arriban a territorio nacional, mientras que van Klaveren afirmó que "estamos organizando una reunión con autoridades bolivianas" tras el ataque a un grupo de chileno que intentaban recuperar un camión en el país altiplánico.

El caso aludido por el canciller es el de Mario Bello, camionero chileno que resultó baleado en un violento incidente en una carretera altiplánica, mientras esperaba a la policía local para intentar recuperar su máquina, que había sido robada en Calama, la madrugada del 27 de junio pasado.

Bello (56) permanece internado en el Hospital de Oruro tras recibir un disparo en la columna vertebral, que lo dejará parapléjico, a la espera de una operación que no se pudo concretar por falta de insumos médicos, los que debían ser financiados por el paciente, según le informaron en el recinto asistencial a los familiares del transportista que llegaron a la ciudad de Oruro.

En conversación con Radio Cooperativa, van Klaveren afirmó que "hemos tenido buena colaboración con las autoridades bolivianas, de hecho se ha detenido una gran cantidad de personas que han estado involucradas en esta operación" y que "estamos en diálogo bastante intenso con las autoridades bolivianas".

En ese sentido, sostuvo que "estamos organizando una reunión con autoridades bolivianas para poder enfrentar de mejor manera estos episodios. Estos son episodios muy lamentables, donde participan no solamente delincuentes bolivianos, sino también delincuentes chilenos: son bandas que operan en los dos países".

"El nivel de cooperación entre los dos países puede mejorar sustancialmente", agregó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?