EMOLTV

Chiloé, Arauco y Aysén lideran obesidad infantil, con cifras que casi duplican otras zonas del país

A nivel nacional, el 14,1% de los niños de ese tramo etario se encuentra en dicho estado nutricional; hace cinco años la proporción era de 11,6%.

12 de Julio de 2023 | 05:37 | Emol
imagen
El Mercurio
El panorama para Chile es complejo. Durante la última década la obesidad ha aumentado peligrosamente hasta transformarnos en el país de la OCDE con mayores tasas de sobrepeso y obesidad. La pandemia, por su parte, no hizo sino un flaco favor incrementando incluso la mala alimentación y disminuyendo los niveles de ejercicio en la población. Uno de los aspectos más preocupantes del aumento de la malnutrición por exceso es que cada vez afecta en mayor medida a los niños. De hecho, según cifras del Ministerio de Salud, obtenidas de los controles que se realizan a menores hasta los 6 años, el 14,11% se encuentran en un estado de obeso u obeso severo, una proporción que hace cinco años era de 11,6%. Al analizar la realidad a lo largo del país según servicio de salud, existen marcadas diferencias. Por ejemplo, en el Metropolitano Central, la tasa de obesidad en menores de 6 años es de 10,37%, por debajo del promedio. Algo similar sucede en Antofagasta (10,4%), Metropolitano Norte (10,7%) o Metropolitano Sur Oriente (11,3%). Por el contrario inquieta la situación en las zonas australes, donde se duplican las tasas. Chiloé presenta el 19,97% de los menores es obeso, similar en Arauco (19,12%) y Aysén (18,82%).

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?