EMOLTV

Zona norte lidera tasa y 27 comunas concentran más de la mitad de casos: El balance de los homicidios consumados de 2022

Este jueves, el Ministerio del Interior entregó el primer informe sobre este tipo de delitos en el país, el que da cuenta de una tendencia al alza desde 2018 a la fecha.

13 de Julio de 2023 | 16:25 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton / Archivo.
La Región Metropolita, de Valparaíso y Biobío son las que registraron la mayor cantidad de víctimas de homicidios consumados durante el año 2022. Así lo señala el Primer informe nacional de estos delitos, presentado este jueves por las autoridades del Ministerio del Interior.

El documento, que recoge datos entre 2018 y el año pasado, explica que un "homicidio consumado" se entiende como "personas a quienes se les ha causado la muerte ilícitamente y con intención, realizando el victimario todos los actos propios y característicos del delito", y se diferencia de los "casos policiales", pues estos últimos pueden contener más de una víctima.

El 2022, hubo 1.322 víctimas de homicidios consumados, lo que arroja una tasa de 6,7 homicidios por cada 100 mil habitantes. Esta cifra es parte de un crecimiento sostenido en el tiempo, puesto que en 2018 la tasa fue de 4,5 (845 homicidios consumados); en 2019, fue de 4,8 (924); en 2020, la tasa fue de 5,7 (1.115); y en 2021, fue de 4,6 (906).

El informe también entrega un desglose del total de víctimas de homicidios consumados y las tasas por cada 100 mil habitantes según región durante el año pasado (ver tabla), donde la mitad de las regiones del país están por sobre la media de la tasa nacional (6,7), y el resto, por debajo de este indicador.

Las mayores tasas se concentran en el norte del país: Arica y Parinacota marca 17,1 homicidios consumados cada 100 mil habitantes; seguida de Tarapacá, con 13,4 cada 100 mil habitantes; y Antofagasta, con una tasa de 9,4.

En tanto, en el año 2022, de un total de 346 comunas, 133 no registraron víctimas de homicidio, lo que representa el 38,4%; y un 19,4% de las comunas reporta sólo una victima por este tipo de delito. Además, hay 27 comunas que representan el 50,5% del total de homicidios consumados que se registraron durante todo el año pasado (ver tabla).

Homicidios por región y tasa cada 100 mil habitantes
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito
Las 27 comunas que representan el 50,5% de los homicidios consumados en 2022
Comuna Región Homicidios
SantiagoMetropolitana69
AricaArica y Parinacota44
Puente AltoMetropolitana34
ValparaísoValparaíso34
RecoletaMetropolitana33
ColinaMetropolitana30
AntofagataAntofagasta29
CalamaAntofagasta29
Estación CentralMetropolitana29
San BernardoMetropolitana29
IquiqueTarapacá27
Viña del MarValparaíso23
Alto HospicioTarapacá21
La PintanaMetropolitana21
La SerenaCoquimbo21
MaipúMetropolitana21
Los ÁngelesBiobío18
RancaguaO'Higgins18
ConcepciónBiobío17
CoquimboCoquimbo17
Quinta NormalMetropolitana17
Lo EspejoMetropolitana16
Cerro NaviaMetropolitana14
CopiapóAtacama14
IndependenciaMetropolitana14
PudahuelMetropolitana14
ValdiviaLos Ríos14
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?