EMOLTV

Video | Proyecto eje Alameda-Providencia avanza: Autoridades presenta rediseño que mantiene hito en Plaza Italia

El proyecto considera una inversión total de 115 mil millones de pesos, y cuyas intervenciones buscan renovar y mejorar ocho kilómetros de la vía.

13 de Julio de 2023 | 17:18 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Así quedará el sector de Plaza Italia.

Cedida
El directorio a cargo del trazado del eje Alameda Providencia sesionó está jornada y se dieron a conocer detalles de los avances de la iniciativa.

El proyecto considera una inversión total de 115 mil millones de pesos, y las intervenciones buscan renovar la Plaza Italia, el mejoramiento y conservación de 8 kilómetros del eje Alameda, la construcción de la ciclovía central del eje y remodelar el Nudo Pajaritos considerando el rediseño de 27.000 m2 del Parque Bueras.

Entre los ítems de la estrategia se busca recuperar los espacios públicos, instalar ciclovías en Alameda, además de limpieza de fachada e intervenir el sector de la Plaza Italia.

Tras la cita, la ministra de Interior, Carolina Tohá, sostuvo en un punto de prensa que "el cambio que hemos definido va a significar prácticamente incorporar una hectárea completa de nuevas áreas en lo que hoy es la Plaza Italia, priorizando el espacio público y dándole al transporte vehicular privado el lugar que le corresponde y no el que tiene hoy".

El plan contempla un nuevo trazado en Plaza Italia que privilegia las áreas verdes y la conexión de los parques, además de la disminuyendo la superficie destinada a vialidad, privilegiando los nodos de transporte público, peatonales y el uso de la bicicleta.

Con ello, se busca que "parques tan relevantes se conecten y las personas puedan transitar entre ellos", dijo la secretaria de Estado.

En tanto, el gobernador de la RM, Claudio Orrego, sostuvo que "hemos terminado de sellar un acuerdo político transversal". "Llevamos un 80% de limpieza de la fachada, esperamos terminar en agosto con el 100% y su mantención", sostuvo la autoridad regional.

"Santiago gana casi 13.000 metros cuadrados de área verde de un espacio público y disminuye un 53% de espacio para los autos: donde antes había una rotonda, ahora va a haber un parque para la ciudadanía", dijo.

En ese sentido, sostuvo que "la conexión entre el Parque Bustamante y el parque Balmaceda, la nueva conexión entre el parque Balmaceda y el Parque Forestal, y todo lo que tiene que ver con el tránsito peatonal, habla de la ciudad que queremos para el futuro".

Asimismo, detalló que se plantarán más de 3.300 árboles, de los cuales 300 están en el sector de Plaza Italia.

Por su parte, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, partió diciendo que "partimos de proyectos que eran bien distintos". Esto, ya que la iniciativa que hoy se contempla ha vivido diversas modificaciones respecto del planteamiento original".

"Hemos logrado llegar a un proyecto en común que finalmente lo que hace es respetar el patrimonio", destacó la jefa comunal.

Por su parte, la alcaldesa de Santiago, señaló que el diálogo entre las autoridades "nos permite haber puesto los principios que nos unen en el centro: que tienen que ver por un lado con priorizar el espacio para peatones, para ciclistas y para el transporte público. Por otro lado, el proyecto busca hacerse cargo de la situación climática que enfrenta no solo Chile, sino que el mundo".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?