EMOLTV

Cumbre de partidos por reforma previsional: Jara se abre a eliminar cuentas nocionales y a redistribuir el seguro social

Representantes desde el Partido Comunista al Partido Republicano llegaron a la dependencias del Ministerio del Trabajo para discutir un cambio al sistema de pensiones.

14 de Julio de 2023 | 12:36 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen

Ministros y diputados en reunión por reforma previsional.

Aton
Este miércoles a las 09.00 los partidos políticos con representación parlamentaria se reunieron con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, para estudiar el futuro de la reforma al sistema de pensiones.

Es la primera vez que representantes del Partido Comunista hasta el Partido Republicano se sientan en una mesa a negociar el proyecto que ingresó en noviembre del año pasado al Congreso Nacional

En representación de la UDI participaron los diputados miembros de la comisión de Trabajo, Henry Leal y Cristián Labbé y por Renovación Nacional, los diputados Eduardo Durán y Ximena Ossandón, mientras que Evópoli no participó de la reunión. Asimismo, se presentó el jefe de bancada del Partido Republicano, Benjamín Moreno.

Además, la diputada del Partido Social Cristiano, Sara Concha y su par del Partido de la Gente, Rubén Oyarzo.

La Democracia Cristiana estuvo representada por el presidente del partido y diputado Alberto Undurraga, quien también es miembro de la comisión de Trabajo. Asimismo, a nombre de Demócratas participaron los senadores Matías Walker y Ximena Rincón, además de la diputada Joanna Pérez.

Por parte del oficialismo participaron los diputados Héctor Ulloa (IND-PPD) y los socialistas Juan Santana y Daniela Cicardini. También acudió el diputado del Frente Regionalista Verde Social, Jaime Mulet.

Por el Partido Comunista asistió la Senadora Claudia Pascual y el diputado Luis Cuello. También formaron parte de la reunión parlamentarios del Frente Amplio como el senador Juan Ignacio Latorre (RD), el diputado Diego Ibáñez (CS), Andrés Giordano (IND), Claudia Mix (Comunes) y Patricio Rosas (IND).

La instancia fue liderada por la titular del Trabajo, Jeannette Jara y su par de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde. Además de los subsecretarios de Previsión Social, Claudio Reyes, de Hacienda, Heidi Berner y de Segpres, Macarena Lobos.

Al finalizar la reunión la secretaria de Estado agradeció la presencia de los partidos y lo calificó como un hecho "inédito". "En estos 10 casos que lleva el tema de las pensiones pendiente no ha sido fácil llegar a un acuerdo, sabemos que si hoy lo logramos, habremos cumplido con nuestra responsabilidad", señaló.

Respecto al contenido de la reunión Jara señaló que se compartieron señales respecto a la "flexibilidad para construir acuerdos". En esa línea, como Ejecutivo se abrieron a la posibilidad de descartar las polémicas cuentas nocionales que habían generado ruido en la oposición y "buscar otros acuerdos".

Respecto a la distribución del seguro social señaló que "tenemos una propuesta de 4% al seguro social y 2% a la capitalización individual" y agregó que "esperamos que desde la oposición también ceda". En este contexto, el Ejecutivo mostró en la reunión los efectos que tendría esta redistribución, pero se manifestó abierto a negociar.

Asimismo, anunció que cada partido va a nombrar a un encargado técnico y se reunirán el próximo martes en el Ministerio del Trabajo para comenzar a trabajar en las indicaciones del proyecto.

Por otra parte, la ministra fue consultada respecto a la votación en particular del proyecto en la comisión de trabajo de la Cámara de Diputados y si es que le parece correcto postergarla mientras se avanza en las negociaciones, a lo que Jara respondió que está en evaluación.

Asimismo, no se firmó el protocolo de entendimiento que presentó el Gobierno en la reunión, pero la ministra del Trabajo le bajó el perfil y aseguró que para estas cosas se requiere tiempo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?