EMOLTV

Jaraquemada coincide con contralor por "grieta" en el sistema que permiten corrupción: "Siempre hay espacios de opacidad"

La presidenta de la comisión de expertos para la probidad y transparencia, María Jaraquemada, sostuvo que "intentaremos hacer propuestas para darle mayor transparencia a la rendición de cuenta".

14 de Julio de 2023 | 22:38 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

La presidenta de la comisión de expertos para la probidad y transparencia, María Jaraquemada.

Aton
Una importante alerta fue la que instaló el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, luego de que asistió el pasado martes a la comisión de Vivienda del Senado, donde se abordó la fiscalización del organismo respecto de traspaso de recursos fiscales por convenios del Estado con fundaciones.

Ahí, la autoridad máxima del organismo fiscalizador expresó que "en el fondo, aquí de lo que estamos hablando es de una grieta donde parece que se está colando ese virus de la corrupción". Esas palabras hicieron eco, y hoy la presidenta de la comisión de expertos para la probidad y transparencia, María Jaraquemada, mostró que se encuentra de acuerdo con esta postura.

La comisión realizó está jornada su primera sesión oficial en el Edificio Bicentenario. En ese contexto, Jaraquemada señaló ante los medios de comunicación que "nos falta todavía tener el diagnóstico completo, pero siempre hay espacios de opacidad, de discrecionalidad que uno tiene que tratar de reducirlos".

En ese sentido, señaló que "ahí donde veamos que hay mucha discrecionalidad y opacidad intentaremos hacer propuestas para darle mayor transparencia a la rendición de cuenta".

Previamente, había dicho que "la idea es, además, salir de la casuística del caso (Caso Convenios) concreto, que da origen en el fondo a esta comisión. Es un caso importante a considerar, porque te permite detectar ciertas debilidades o algo que se puede perfeccionar".

Sin embargo, destacó que todavía resta un plazo de 45 días para llegar a conclusiones definitivas.

La comisión para la probidad y la transparencia tiene por objetivo hacer propuestas, con el fin de mejorar la relación entre las fundaciones de la sociedad civil y el Estado.

Este equipo de trabajo ad honorem funciona al alero del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), la que le prestará el apoyo administrativo para su adecuado funcionamiento, oficiando como secretaría ejecutiva de dicha instancia Valeria Lübbert Alvarez, secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia de dicha cartera.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?